Cómo conseguir tus primeros...

Networking estratégico para abrir puertas Conseguir clientes cuando empiezas no es solo cuestión de tener un buen producto. Al principio, la clave está en mostrarte y conectar con la gente adecuada. El networking bien hecho no es coleccionar tarjetas, es hablar con personas que de verdad pueden necesitar lo que ofreces o recomendarte a otros. … Leer

De idea a pitch:...

Llegar a un escenario donde tienes que presentar tu idea ante inversores no es cualquier cosa, da vértigo y muchas veces no se sabe por dónde empezar. Pero no hace falta que seas un experto en finanzas ni hablar como robot para transformar tu idea en algo que mueva cerebros y cuentas por igual. Lo … Leer

 Cómo validar tu idea...

Tienes una idea rondándote la cabeza y no paras de pensar que puede ser el próximo pelotazo. El problema es que lanzarse sin comprobar si de verdad alguien lo necesita es como tirarse a la piscina sin mirar si hay agua. Antes de gastar dinero, lo inteligente es validar. Y lo bueno es que puedes … Leer

Errores que hunden a...

Montar una startup no es solo tener una idea buena, es evitar tropezarte con trampas que ni ves venir. En España ocurre con demasiada frecuencia: solo el 15 % de las startups supera los tres primeros años, y muchas ni siquiera llegan a equilibrar cuentas antes de cerrar. Lo cruel es que no suele ser … Leer

Solo el 15 % de...

La cruda realidad del emprendimiento Se habla mucho de startups, de rondas millonarias y de unicornios que aparecen como setas, pero detrás de los titulares la realidad es otra. Apenas un 15 % de las startups logra sobrevivir y consolidarse en los primeros tres años de vida. La mayoría se queda en el camino, a … Leer

 Llegan nuevos unicornios: España...

Ecosistema español crece sin mirar demasiado atrás Verás, no es exageración: España acaba de sumar hasta 17 unicornios, esas startups que superan el milmillón de dólares en valoración, y se coloca como noveno país europeo en este ránking. No está nada mal, y refleja que el ecosistema tecnológico está más vivo que nunca. De hecho, … Leer

 Lanzadera vuelve a ser...

Empezar a escribir sobre Lanzadera implica enfrentarse a una realidad que no puedes ignorar: es ahora mismo el mayor centro de impulso a startups en España y ha subido doce puestos en el ranking europeo. ¿Sabes lo que eso significa? Que lo que empezó como una idea modesta en Valencia ya se ha convertido en … Leer

En qué fase está...

¿Has llegado al punto en que piensas “esto no puede seguir así, tengo que escalar ya”? Pues puede que estés a las puertas de un momento decisivo. Este verano de 2025 el ecosistema español de startups está en pleno auge, valorado ya en más de 110.000 millones de euros, duplicando su tamaño desde 2020 y … Leer

Sectores emergentes: Web3, IA...

Algo se está cocinando en el ecosistema español y va más allá del ruido. Los datos apuntan en una dirección clara: los próximos unicornios no saldrán del comercio electrónico, ni de apps para pedir comida. Vendrán de la Web3, la inteligencia artificial y el sector salud, donde la tecnología empieza a tocar problemas reales con … Leer

España prepara nuevo sandbox...

España se está preparando para algo grande. Si tienes una startup que trabaja con inteligencia artificial o datos, lo que viene te interesa. El Gobierno está ultimando los detalles de un sandbox legal específico para que puedas probar tus proyectos antes de que entre en vigor el nuevo reglamento europeo en agosto de 2026. ¿Qué … Leer

Más artículos