Uno de los principales problemas que suelen encontrar los emprendedores es la falta de horarios. Lo que en principio puede resultar actractivo, puede acabar convirtiéndose en todo un problema si no se toman las medidas necesarias.
Hacer lo que quieras, cuando quieras y como quieras puede tener como resultado el efecto contrario: que se acabe por no hacer nada. Así, para ser productivo cuando no se dispone de un horario concreto, ni un lugar al que asistir, hacen falta principalmente dos cosas: disciplina y motivación.
Para conseguirlo te proponemos estos consejos que pueden hacer mucho más productivo el día a día de todos aquellos emprendedores que trabajan en casa.
1 – PONTE UN HORARIO
Lo mejor es que hagas, en la medida de lo posible, un horario concreto. Te ayudará a organizarte mejor y hará que tu productividad crezca. Saber que todas las mañanas a la hora que tú elijas tendrás que estar ya trabajando hará que el trabajo te cunda más.
Lee también: Las ventajas del coworking al emprender
2 – ARRÉGLATE
En Problogger recomiendan que no se trabaje en pijama o de cualquier manera. Así que cuando te levantes por la mañana arréglate y prepárate para trabajar. No hace falta que te pongas tus mejores galas per sí que al menos te asees y vistas.
3 – SE RIGUROSO
Si has decidido hacer algo, hazlo. No retrases las tareas, ni dejes los proyectos para otro momento solo porque no te apetece.
4 – DESCANSA
Sí; los emprendedores también necesitan descansar y relacionarse con los demás. Así que, aunque estés muy enfrascado en el trabajo, de vez en cuando conviene tomarse un respiro.
5 – EVITA DISTRACCIONES
Televisión, móvil, tabletas,…Todo aquello que pueda suponer una distracción es preferible eliminarlo.
6 – ORGANIZA TU AGENDA
Haz un plan de trabajo y trata de cumplirlo. Lleva una agenda al día en la que apuntes las cosas que tienes que hacer y saca los proyectos adelante en los plazos que te has propuesto.
7 – PONTE METAS
¿Hasta donde te gustaría llegar y en qué plazo? Haz un plan de negocio y llévalo a cabo.
8 – CUÍDATE
Al igual que es necesario ponerse un horario de trabajo, también hay que ponerse un horario de ocio. Comer a deshoras es perjudicial para la salud y a la larga tu cuerpo y mente se resentirán.
9 – HAZ EJERCICIO
Descansar, hacer ejercicio y llevar una vida sana es fundamental para que la mente funcione de manera correcta.
10 – DESHECHA TODO AQUELLO QUE NO TE SIRVE
Hay que aprender de los errores y dejarlos atrás. Si hasta ahora has tenido malos hábitos en el trabajo es momento de cambiarlos y olvidarlos y mirar hacia adelante.
También te puede interesar:
Cómo elaborar el Cash Flow
Tipos de financiación para emprendedores
One response to “10 Consejos para ser productivo al trabajar en casa”