Cuánto cuesta el coworking...

El coworking se está convirtiendo en una figura creciente para los nuevos proyectos de empresa pero también para empresas ya asentadas que ven en este modelo un gran ahorro frente a los mecanismos tradicionales de gestión de espacios para el desarrollo de su labor profesional. Indudablemente el económico es un motivo de peso dentro de … Leer

COMO EMPRENDER SIN DINERO

Cómo emprender sin dinero

¿Es posible emprender un negocio o proyecto empresarial sin dinero?, si, es posible pero desde luego no es sencillo. Vamos a tratar de revisar algunos parámetros importante es que nos indican cómo podemos plantearnos emprender sin dinero. En primer lugar debemos tener claro el motivo por el que decidimos tratar de lanzarnos al emprendimiento sin … Leer

Imagen del artículo

¿Sirven los portales de...

Sin duda el uso de los portales de empleo ha cambiado nuestra manera no sólo de buscar trabajo sino también para las empresas y los emprendedores ha aportado un acceso relativamente más sencillo a los procesos de selección de personal. Sin embargo, tal y como expone Talentoscopio estos portales de empleo no resultan tan adecuados … Leer

Imagen del artículo

Los seguros imprescindibles en...

Puede que no sea uno de esos gastos básicos (que lo es) tenido en cuenta de manera primordial cuando planteamos la creación de una empresa, pero, sin duda, los seguros son una parte importante del conjunto de gastos de cualquier pyme, además de, obviamente, constituir un elemento de protección a través de sus coberturas. Dentro … Leer

Las claves del emprendedor...

Sin duda hoy en día el emprendimiento dentro del mundo de la tecnología es muy atractivo por cuanto representa un terreno que aun siendo muy poblado, parece rico en oportunidades y posibilidades. Sin embargo, el emprendedor tecnológico ha de tener en cuenta una serie de claves particulares al medio además de las comunes a cualquier … Leer

MBA – Máster en...

¿Estamos realmente preparados para afrontar los retos de la elección de nuevos proyectos empresariales? No es en absoluto una pregunta sencilla de responder. Si bien por un lado desde el punto de vista práctico en lo que atañe a los propios proyectos, a la idea, generalmente el emprendedor posee una alta cualificación, no es menos … Leer

Las mesas de trabajo...

Pudiera parecer que la evolución de los dispositivos, apuntando a la sustitución en las oficinas de los dispositivos de sobremesa en favor de la movilidad, apuntaría a un cambio en la fisonomía de los despachos y oficinas que, en un futuro próximo pudiera incluso pasar por la desaparición de la tradicional mesa de oficina. Sin … Leer

Imagen del artículo

¿Cuánto cuestan los errores...

Los errores en el emprendimiento son una parte más del hábitat en el que el emprendedor se mueve. No en vano la tasa de fracaso en las estartap realmente elevada, obviamente, fracasos motivados por errores. Sin embargo, también existe la posibilidad de errores parciales que suponen un coste severo a la empresa en desarrollo, pero, … Leer

Diez grandes fracasos tecnológicos

Estamos acostumbrados, o por lo menos en los últimos años en mayor medida, a advertir los grandes fracasos económicos o los grandes fracasos empresariales; evidentemente ambos tienen impactos serios que hacen que su relevancia sea elevada. Sin embargo, los grandes fracasos tecnológicos tienen también una importancia muy grande ya que por un lado  suelen estar … Leer

¿Qué es la sobrecualificación?

A simple vista puede parecer un fenómeno no excesivamente relevante que se inserta dentro de esa tasa de desempleo joven tan brutal que tiene nuestro país. Sin embargo la sobrecualificación está tomando mucha relevancia no sólo por lo que supone de afectación a las carreras profesionales de muchos jóvenes, sino también porque se está convirtiendo … Leer

Más artículos