PR Newswire
PEKÍN, 23 de abril de 2024
– Xinhua Silk Road: la marca china de baijiu Wuliangye ilumina el intercambio cultural entre China y Chile con una elaborada gira mundial
PEKÍN, 23 de abril de 2024 /PRNewswire/ — Wuliangye, una reputada marca china de baijiu, ganó popularidad entre los chilenos que asistieron a las actividades de su gira global de intercambio cultural «Harmony & Beauty» en Santiago de Chile.

Ofreciendo a los amantes de los licores chilenos sus principales productos, la compañía inició el evento, una de sus actividades temáticas de intercambio cultural transnacional, para mejorar la comunicación entre personas de diferentes culturas.
Con espectáculos de Ópera de Sichuan y danza Cueca realizados alternativamente en la zona de exhibición de Wuliangye en Santiago el 19 de abril, algunos asistentes chilenos quedaron impresionados por el refrescante sabor del cóctel especial a base de Wuliangye y los diversos elementos culturales chinos que decoraban los stands de Wuliangye.
Zeng Congqin, presidente de la junta directiva del Grupo Wuliangye, indicó que Chile y Sichuan de China tienen mucho en común, como una historia profunda, recursos abundantes, gente amante de la vida y, en particular, licores de renombre mundial, y esperaba que una mezcla de vino chileno y baijiu chino produjera sabores más fascinantes.
«Armonía y Belleza» representa siempre lo que defiende el fabricante chino de baijiu. El Wuliangye, elaborado a partir de cinco tipos de cereales como el arroz y el arroz pegajoso originarios de China, el sorgo originario de África, el trigo del oeste de Asia y el maíz originario de Suramérica, sirvió como una encarnación armoniosa de diferentes bellezas.
Zeng señaló que el Grupo Wuliangye planea aprovechar aún más el licor, un lenguaje universal que trasciende la historia y las fronteras nacionales, para impulsar el aprendizaje mutuo y la apreciación de las culturas china y chilena y crear más historias de amistad y desarrollo armoniosos.
Durante el evento, Zeng y representantes de diferentes círculos de los dos países estamparon conjuntamente el pergamino de la gira mundial «Armonía y Belleza» de Wuliangye en Chile.
Después de un estudio de mercado local, Wuliangye Group se comunicó con la firma chilena de bebidas CCU para una posible cooperación en productos de licor y lanzó una actividad cultural de una semana de duración con restaurantes y bares famosos en Santiago para atraer a los consumidores chilenos con el atractivo único de los licores y cocinas de Sichuan en China.
Conocido por su sabor fragante, dulce y suave, Wuliangye es un pionero entre los productores chinos de baijiu en su «globalización» y continuará explorando el mercado global mediante la expansión de escenarios de consumo basados en «cocinas chinas más baijiu chino».
Enlace original: https://en.imsilkroad.com/p/339835.html
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2394588/Xinhua_Silk_Road.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/xinhua-silk-road-la-marca-china-de-baijiu-wuliangye-ilumina-el-intercambio-cultural-entre-china-y-chile-302124893.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…