PR Newswire
PEKÍN, 31 de mayo de 2025
PEKÍN, 31 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — El Foro de Cooperación Portuaria de la Ruta de la Seda Marítima 2025 se inauguró el martes en la ciudad portuaria de Ningbo, provincia de Zhejiang, este de China, y reunió a altos ejecutivos portuarios, expertos del sector y académicos de más de 40 países y regiones.
Bajo el lema «Go Green, Go Intelligent» (Sé ecológico, sé inteligente), el foro tuvo como objetivo explorar formas de promover el desarrollo bajo en carbono a través de tecnologías verdes, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro mediante la conectividad digital y fortalecer la cooperación internacional en medio de múltiples desafíos mundiales.
Con la mira puesta en el desarrollo de alta calidad de la industria del transporte portuario, He Jianzhong, presidente del Instituto de Navegación de China, dijo en su discurso que el sector del transporte portuario debe promover el desarrollo sostenible a través de prácticas ecológicas, impulsar la transformación y la modernización industrial mediante la innovación digital e inteligente y mejorar la conectividad para facilitar el desarrollo integrado del sector.
Basándose en la práctica mundial, Anne-Sophie Zerlang Karlsen, directora de operaciones de Asia-Pacífico de Maersk, compartió que en los últimos años, el gigante naviero danés ha aprovechado el big data, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) para analizar datos masivos en tiempo real, lo que ha reducido los costos y el consumo de energía, mejorado la capacidad de entrega de carga a tiempo e impulsado la eficiencia general de la cadena de suministro.
Para la práctica china, el puerto de Ningbo Zhoushan, el puerto más grande del mundo en términos de rendimiento anual de carga y el tercero más grande en rendimiento anual de contenedores, está explorando activamente transformar el puerto con tres sistemas principales que incluyen emisiones netas cero, operación de inteligencia digital y servicios logísticos completos para impulsar la industria naviera portuaria global, señaló Tao Chengbo, presidente de Zhejiang Seaport Group y Ningbo Zhoushan Port Group.
Jens Meier, presidente de la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH) y director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Hamburgo, destacó la importancia del foro como plataforma clave para la cooperación mundial, ya que permite a las partes interesadas mundiales trabajar juntas y abordar desafíos comunes.
El foro de este año ha sido testigo de la publicación de documentos de consenso y varios informes. Además, se firmaron acuerdos concretos entre el puerto de Ningbo Zhoushan con el puerto de Hamburgo (Alemania), el puerto de Wilhelmshaven y el puerto de Valencia (España).
Se llevaron a cabo eventos paralelos como seis foros temáticos centrados en algunos subsectores, como la logística integral, el transporte marítimo inteligente, la integración puerto-ciudad y la seguridad de la navegación.
Enlace original: https://en.imsilkroad.com/p/345867.html
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2699660/pic.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/xinhua-silk-road-el-foro-de-cooperacion-portuaria-de-la-ruta-de-la-seda-maritima-2025-destaca-el-desarrollo-ecologico-e-inteligente-de-los-puertos-302470101.html
FUENTE Xinhua Silk Road
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…