PR Newswire
SINGAPUR y BOGOTÁ, Colombia, 24 de octubre de 2025
SINGAPUR y BOGOTÁ, Colombia, 24 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Thunes, la supercarretera inteligente para realizar transacciones de dinero en todo el mundo, ha lanzado pagos transfronterizos en tiempo real a través de Bre-B, el nuevo sistema nacional de pagos al instante del Banco de la República, el Banco Central de Colombia.
Este hito destaca el compromiso de Thunes de conectar y respaldar los sistemas de pago en tiempo real (RTP, por sus siglas en inglés) en todo el mundo y promover la inclusión financiera por medio de transacciones de dinero más rápidas, interoperables y asequibles. Agregar las capacidades Bre-B a su red mundial directa es el último ejemplo del apoyo de Thunes a los bancos centrales y reguladores que modernizan los sistemas nacionales de pago y amplían el acceso a los productos financieros.
Bre-B permite a las personas y empresas enviar y recibir dinero al instante, 24 horas al día, 7 días a la semana, entre cuentas bancarias, cooperativas, billeteras digitales y empresas tecnofinancieras. Este sistema se lanzó de forma oficial el 6 de octubre de 2025, y 30 millones de personas, que representan el 76 % de los adultos del país, ya se han inscrito al servicio. Thunes es una de las primeras plataformas de pago a nivel mundial que permite capacidades transfronterizas en tiempo real dentro y fuera de Colombia con el nuevo sistema nacional, lo que acelera considerablemente la velocidad, confiabilidad y accesibilidad de las transacciones para los miembros de su red mundial directa y sus usuarios finales.
Chloe Mayenobe, presidenta y directora de Operaciones de Thunes, comentó: «En todo el mundo, Thunes está profundamente comprometida con crear y conectar sistemas de pago en tiempo real que permitan a las personas y las empresas hacer transacciones de dinero de forma instantánea, segura y transparente. Valoramos mucho la visión y el liderazgo de los bancos centrales, como el de Colombia, que están impulsando innovaciones para hacer que los sistemas financieros sean más inclusivos e interoperables. Junto con Bre-B, estamos ayudando a impulsar la participación de Colombia en la economía mundial en tiempo real y a establecer un nuevo punto de referencia para los pagos interoperables en la región».
Aunque el 78 % de las transacciones en Colombia aún están basadas en efectivo, el ecosistema financiero de Colombia está experimentando una rápida transformación hacia lo digital. Con más del 92 % de penetración de cuentas bancarias y la creciente adopción de billeteras móviles, junto con su nuevo servicio de pago al instante, el país está listo para allanar el camino hacia una economía más inclusiva y digital.
Aik Boon Tan, director de Redes de Thunes, agregó: «Nuestra incorporación de Bre-B a la red mundial directa de Thunes es un gran ejemplo de cómo la innovación pública y privada pueden unirse para impulsar la transformación financiera. Mediante esta extensión de nuestra red, nos enorgullece ayudar a expandir el alcance de Bre-B más allá de las fronteras de Colombia, y brindar a las personas y empresas locales acceso a la economía mundial».
www.thunes.com
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/thunes-permite-acceder-a-pagos-al-instante-desde-y-hacia-colombia-con-el-nuevo-sistema-de-pago-en-tiempo-real-bre-b-302593834.html
FUENTE Thunes

Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…