PR Newswire
MADRID, 18 de mayo de 2023
MADRID, 18 de mayo de 2023 /PRNewswire/ — Seedtag, la empresa global líder en Publicidad Contextual, ha lanzado una nueva capacidad de IA generativa que ofrece a marcas y agencias la posibilidad de desarrollar creatividades personalizadas según el contexto del artículo en el que se encuentran.
La IA generativa se ha integrado en la plataforma de IA contextual de Seedtag, Liz, que ya ofrece capacidades de Deep Learning, Computer Vision y Procesamiento del Lenguaje Natural. Liz comprende qué contextos son los más adecuados para posicionar la campaña y genera prompts que sirven para modificar la creatividad original buscando el mejor resultado.. La plataforma de IA generativa, a partir de estas indicaciones, desarrolla nuevas creatividades dirigidas a audiencias específicas.
Seedtag ya emplea la IA en su oferta publicitaria para categorizar el contenido de los artículos y contextualizar las creatividades. Sin embargo, gracias a la IA generativa ahora ofrece a los anunciantes creatividades más sofisticadas y que encajan a la perfección con el contenido de los artículos. Esto aumenta aún más la eficacia de las creatividades contextuales, y es que, estudios de Lumen y Xandr ya han demostrado que alinear el contexto y la creatividad aumenta la atención del usuario en un 20%, así como el CTR en 1,6 veces.
Para garantizar que la identidad creativa de la marca se mantenga en todo momento, el equipo de diseño de Seedtag supervisa todas las creatividades generadas por la IA antes de presentarlas a los anunciantes.
Fernando Pascual, VP de Diseño de Seedtag, afirma: «Unas creatividades impactantes son necesarias para el éxito de cualquier campaña, pero es igual de importante que estas creatividades sean relevantes según el contexto en el que se encuentren. Al integrar Liz con la tecnología de IA generativa, podemos ofrecer a nuestros clientes creatividades contextuales que se integran a la perfección en el contexto en el que se muestran, ayudándoles a ganar la batalla de la atención y a obtener mejores resultados, a la vez que ahorran tiempo y recursos.»
Borja Fernández, Country Manager Seedtag España, añade: «Seedtag logra ir un paso más allá en la industria publicitaria gracias a esta nueva capacidad añadida a su oferta. Ya son varios los clientes que han mostrado interés en llevar sus campañas al siguiente nivel mediante creatividades contextuales más sofisticadas, personalizadas y dinámicas, y que, además, se adaptan perfectamente al contexto en que se encuentran».
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2079620/Seedtag_Contextual_Creatives.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/1613054/Seedtag_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/seedtag-impulsa-la-ia-generativa-en-la-industria-publicitaria-para-crear-creatividades-contextuales-dinamicas-301827663.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…