PR Newswire
BEIJING, 9 de diciembre de 2022
BEIJING, 9 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — Este informe es de CGTN Think Tank: En 2023, China celebrará el 10º aniversario de la BRI. ¿Por qué las inversiones de la BRI se concentran principalmente en la economía física? ¿Es sostenible la BRI? ¿Cómo puede el Sur Global saltar a algunas de las tecnologías más avanzadas y ponerse al día en un futuro previsible?
«Si nos fijamos en la historia del desarrollo de los llamados países avanzados, ya sean Estados Unidos, Alemania o Japón, la construcción de una gran infraestructura nacional fue siempre el comienzo de la industrialización», afirma la experta alemana, y señala además que el Sur Global no tiene por qué pasar por todas las etapas de desarrollo por las que pasaron los países industrializados durante los últimos 200 años. Este vídeo explica el impacto y las oportunidades que la BRI aportará al desarrollo internacional.
https://news.cgtn.com/news/2022-12-03/A-strategic-landscape-of-BRI-Past-present-and-future-1fsxJB1SHsc/index.html
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/panorama-estrategico-de-la-bri-pasado-presente-y-futuro-301699070.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…