
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2023
* Con esta app los usuarios tienen el control total de su vehículo, pueden contratar servicios de asistencia vial y mantenerse al día con los requerimientos y pago de impuestos o servicios.
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2023 /PRNewswire/ — Outo, es una startup mexicana de reciente creación, que le permite a los conductores en México estar al día con su gestión y control vehicular, tener acceso a servicios de asistencia vial, realizar pagos, administrar su seguro y recibir alertas vehiculares en tiempo real relacionadas con sus multas, pago de tenencia, verificación, fotocívicas, contingencia ambiental, renovación de placas / tarjeta de circulación y más.
La app de Outo está disponible para dispositivos iOS y Android de manera gratuita a nivel nacional. Los servicios de alertas vehiculares por el momento están disponibles para vehículos (autos y motos) con placas de la CDMX, Estado de México y Morelos.
«En Outo nos propusimos desarrollar un sistema con la mejor tecnología y solución digital en beneficio a uno de los activos más importante de muchas familias mexicanas: su vehículo,» comentó Guillermo De Velasco, fundador y CEO de Outo. «Nuestro objetivo es poner a la mano y en un solo click el control total de su auto o moto, centralizando toda la información en una misma plataforma para ofrecer seguridad, ahorro de tiempo y dinero.»
La instalación y registro es de fácil acceso e intuitiva de tal manera que una vez descargada la app solamente se solicita los datos de contacto y el número de placa, a partir de ese momento empezarán a recibir alertas sobre su auto o moto, además de poder administrar su seguro y contratar cualquier servicio de asistencia vial, legal y gestoría con las mejores condiciones y precios del mercado.
Acerca de OutoSomos es una empresa 100% mexicana que invierte en el desarrollo de nuevas tecnologías digitales y analógicas en México. Nuestro objetivo es conectar a los conductores y dueños de vehículos, con sus principales activos de movilidad y transporte, obteniendo niveles más altos de productividad, eficiencia y seguridad en todo momento.
Para más información:
Guillermo De VelascoFundador & [email protected]
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2008278/Outo.jpg
FUENTE Outo
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…