PR Newswire
PEKÍN, 28 de enero de 2025
– «Nuestro Festival • Alegre Año Nuevo Chino» destaca las costumbres históricas y contemporáneas de la Fiesta de la Primavera
PEKÍN, 28 de enero de 2025 /PRNewswire/ — «Nuestro Festival • Alegre Año Nuevo Chino» es una celebración de la herencia histórica y las prácticas contemporáneas asociadas a la Fiesta de la Primavera, la festividad anual más importante de China. Producida por el canal internacional de China Media Group, CCTV-4, esta serie de programas se emitirá durante todo el periodo festivo.
La Fiesta de la Primavera, tradicionalmente una ocasión para que las familias se reúnan y celebren, está profundamente arraigada en la civilización china. Su reciente inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO subraya su creciente influencia mundial.
«Nuestro Festival • Alegre Año Nuevo Chino» es una serie multiplataforma de emisiones que muestran las diversas y coloridas celebraciones del Año Nuevo en toda China. Una narración convincente revelará el trasfondo histórico de las costumbres asociadas a la Fiesta de la Primavera, al tiempo que captará el atractivo de algunas de las prácticas más contemporáneas.
En la víspera del Año Nuevo Chino, la gala de CCTV-4 «Festival Chino Legendario: Año Nuevo Chino 2025» ofrecerá un segmento especial «Nuestro Festival • Alegre Año Nuevo Chino» centrado en las celebraciones familiares en todo el país.
CCTV-4 también publicará una serie de vídeos cortos en sus diversas plataformas multimedia y en la cuenta de Yangshipin «Legendary Chinese Festivals». En ellos se destacarán algunas de las costumbres únicas que se observan en determinadas partes del país, como el «Ballet sobre hielo» del Festival de Música sobre Hielo y Nieve de Datong (Shanxi), la «Danza Yingge» de Chaozhou (Guangdong), el mercado cultural «Tesoros ocultos» de la Feria de Artículos de Año Nuevo de Jurong (Jiangsu) y el «Concierto Hotpot» de Huozhou (Shanxi).
Haciendo hincapié en el «guofeng» (estética tradicional china) y el «guochao» (tendencias chinas), los vídeos presentarán la calidez y vitalidad de la Fiesta de la Primavera, su folclore y sus características regionales únicas a través de una narrativa rica y multidimensional.
Podrá ver «Nuestro Festival • Alegre Año Nuevo Chino» durante todo el periodo festivo, hasta la Fiesta de los Faroles, el día 15 del Año Nuevo.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2607573/1.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/nuestro-festival–alegre-ano-nuevo-chino-destaca-las-costumbres-de-la-fiesta-de-la-primavera-302361954.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…