PR Newswire
LONDRES, 22 de agosto de 2024
LONDRES, 22 de agosto de 2024 /PRNewswire/ — En todo el mundo, un récord de 4.300 millones de personas ayudaron a alguien que no conocían, ofrecieron tiempo como voluntarios o donaron dinero a una buena causa en el mes anterior, según el World Giving Index 2024 de la Charities Aid Foundation.
El país más generoso del mundo es Indonesia por séptimo año consecutivo, donde el 90 % de los indonesios donó dinero a organizaciones benéficas y el 65 % ofreció su tiempo como voluntario. Kenia es el segundo país más generoso, subiendo desde el tercer lugar el año pasado. Singapur ha subido 19 lugares al tercer lugar, aumentando su puntaje general del índice del 49 % al 61 % interanual. Los resultados positivos para Singapur siguen a las recientes iniciativas gubernamentales para reforzar la filantropía y el voluntariado.
El World Giving Index de CAF es una de las mayores encuestas sobre donaciones jamás producidas, entrevistando a millones de personas en todo el mundo desde 2009. El Índice de este año incluye datos de 142 países con personas a las que se les hicieron tres preguntas: ¿han ayudado a un extraño, dado dinero o se han ofrecido como voluntarios para una buena causa durante el mes pasado?
El World Giving Index CAF 2024 también encuentra:
- Los 10 países principales incluyen solo dos de las economías más grandes del mundo (Indonesia y Estados Unidos), mientras que uno de los países más pobres del mundo, Gambia, ocupa el cuarto lugar.
- Marruecos registró el mayor aumento interanual del mundo en la donación de dinero, con entrevistas que tuvieron lugar a raíz de los devastadores terremotos que azotaron el centro del país en septiembre de 2023. Solo el dos por ciento de las personas donaron dinero a organizaciones benéficas en 2022, pero esto aumentó al 18 % el año pasado, y las tasas de voluntariado se duplicaron del 8 % al 16 %.
- Grecia es el país que más sube este año, ya que ha aumentado constantemente su clasificación desde 2013. Tiene una puntuación particularmente alta para ayudar a un extraño, significativamente por encima de la media europea y particularmente alta entre los jóvenes.
Neil Heslop OBE, director ejecutivo de Charities Aid Foundation, dijo:
«La generosidad de las personas de todo el mundo es evidente en el último World Giving Index de CAF, con el puntaje del índice global en su nivel más alto conjunto, solo igualado anteriormente durante la pandemia. La investigación demuestra cómo personas de todos los continentes y culturas siguen dispuestas a ayudar a los necesitados, durante un año de continuos desafíos económicos y humanitarios.
«Los gobiernos pueden aprender unos de otros para aumentar las donaciones y la participación de la comunidad. A su vez, esto ayudará a construir organizaciones de la sociedad civil resilientes y contribuirá a una sociedad vibrante y generosa en todos los países».
La Charities Aid Foundation, que celebra su centenario este año, conecta a los donantes con causas benéficas de todo el mundo. CAF distribuye más de 1.000 millones de libras esterlinas a organizaciones benéficas cada año.
Los 10 principales países en el World Giving Index CAF 2024:
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/niveles-record-de-generosidad-global-indonesia-es-el-pais-mas-generoso-del-mundo-con-kenia-en-segundo-lugar-y-singapur-en-tercer-lugar-segun-el-world-giving-index-2024-302226562.html
FUENTE Charities Aid Foundation
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…