MSCI y Moody’s lanzarán evaluaciones de riesgo independientes para realizar inversiones en crédito privado

MSCI Inc. (NYSE:MSCI) y Moody’s Corporation (NYSE:MCO) crearán en conjunto la primera solución de su clase para brindar evaluaciones de riesgo independientes y poder realizar inversiones crediticias privadas a escala.

A medida que el mercado de crédito privado sigue evolucionando y creciendo, la necesidad de contar con normas coherentes y mejores herramientas se transformó en algo esencial para que los inversores puedan evaluar, comparar y comunicar el riesgo que conlleva sus inversiones.

MSCI ofrece un universo único y completo de datos de capital privado de alta calidad, que proceden de documentos originales que proporcionan los gerentes e incluyen datos sobre más de 2.800 fondos de crédito privado y más de 14.000 empresas subyacentes individuales. Como parte de esta oferta conjunta, Moody’s ampliará sus emblemáticos modelos EDF-X a las soluciones de crédito privado de MSCI. EDF-X brinda información sobre riesgos a través de los mejores modelos de crédito, así como también proporciona señales de alerta temprana que ayuda a los inversores a evaluar la solidez financiera de las empresas públicas y privadas de todo el mundo.

La combinación de las soluciones emblemáticas de modelización del riesgo crediticio EDF-X de Moody’s con el universo de datos de inversión crediticia privada de MSCI generará evaluaciones de riesgo propias de terceros para las inversiones crediticias privadas disponibles a nivel de empresa subyacente y de instalación utilizando métricas transparentes.

“A medida que el mercado de crédito privado evoluciona, los inversores buscan evaluaciones que sean independientes y fiables que les ayuden a evaluar el riesgo crediticio, así como también a informar sobre las inversiones y el seguimiento de las carteras”, afirmó Rob Fauber, presidente y consejero delegado de Moody’s. “Nuestra asociación con MSCI desempeñará un papel fundamental a la hora de proporcionar estos conocimientos y ayudará a los participantes que estén dentro del mercado a tomar decisiones informadas”.

“El rápido crecimiento del crédito privado sigue transformando el panorama de la inversión mundial, al tiempo que pone de relieve la necesidad de contar con una mayor transparencia, normas coherentes y una evaluación que sea independiente del riesgo”, afirmó Henry A. Fernández, presidente y consejero delegado de MSCI. “Estamos orgullosos de asociarnos con Moody’s para brindar soluciones innovadoras que puedan ayudar a impulsar una mayor claridad y confianza”.

La solución será distinta de los servicios que ofrece Moody’s Ratings, la agencia de calificación crediticia, a los emisores en el mercado de crédito privado.

Acerca de Moody’s Corporation

En un mundo que se encuentra marcado por riesgos que están cada vez más interconectados, los datos, los conocimientos y las tecnologías innovadoras de Moody’s (NYSE: MCO) ayudan a los clientes a desarrollar una visión holística de su mundo y a desbloquear oportunidades. Con una historia de experiencia rica en los mercados de todo el mundo y una diversa plantilla de aproximadamente 16.000 personas en más de 40 países, Moody’s ofrece a sus clientes la perspectiva integral necesaria para que no solo puedan actuar con confianza, sino que también puedan prosperar. Obtenga información en moodys.com.

Acerca de MSCI

MSCI es un proveedor líder de herramientas y servicios de apoyo a la toma de decisiones críticas para la comunidad de inversión mundial. Con más de 50 años de experiencia en investigación, datos y tecnología, impulsamos mejores decisiones de inversión al permitir que los clientes entiendan y analicen los principales factores de riesgo y rentabilidad y construyan con confianza carteras que sean más eficaces. Creamos soluciones mejoradas de investigación líderes en la industria, que los clientes utilizan para obtener información y mejorar la transparencia en todo el proceso de inversión. Para obtener más información, visite www.msci.com.

Declaración de “Puerto seguro” en virtud de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995

Algunas de las afirmaciones que se incluyen en este documento son declaraciones prospectivas y se basan en expectativas, planes y perspectivas futuras para el negocio y las operaciones de Moody’s que implican una serie de riesgos e incertidumbres. Estas declaraciones implican estimaciones, proyecciones, objetivos, previsiones, suposiciones e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de aquellos que se encuentran contemplados, expresados, proyectados, anticipados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Se advierte a los accionistas e inversores que no deben confiar indebidamente en este tipo de declaraciones. Las declaraciones prospectivas y cualquier otra información que se incluye en este documento son válidas a la fecha del presente, y Moody’s no asume ninguna obligación (ni tampoco tiene intención de hacerlo) de complementar, actualizar o revisar públicamente dichas declaraciones con carácter prospectivo, ya sea como consecuencia de eventos posteriores, cambios en las expectativas u otros motivos, salvo que así lo exijan las leyes o reglamentos aplicables. En relación con las disposiciones de “Puerto seguro” de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, Moody’s identifica ciertos factores que podrían hacer que los resultados reales difirieran, quizá sustancialmente, de aquellos que se indican en estas declaraciones prospectivas. Estos factores, riesgos e incertidumbres incluyen, pero no se limitan a los siguientes: el impacto de las condiciones económicas generales (incluidos los niveles significativos de deuda pública y déficit, y la inflación y las medidas de política monetaria relacionadas que adoptan los gobiernos en respuesta a la inflación) en los mercados de crédito mundiales y en la actividad económica, incluido el volumen de fusiones y adquisiciones, y sus efectos sobre el volumen de deuda y otros valores emitidos en los mercados de capitales nacionales y/o mundiales; la eficacia incierta y las posibles consecuencias colaterales de las iniciativas gubernamentales y de la política monetaria de Estados Unidos y otros países para responder a la actual coyuntura económica, incluida la inestabilidad de las instituciones financieras, los problemas de calidad crediticia y otras posibles repercusiones de la volatilidad de los mercados financieros y crediticios; las repercusiones globales del conflicto militar entre Rusia y Ucrania y del conflicto militar en Israel y las zonas circundantes sobre la volatilidad de los mercados financieros mundiales, sobre las condiciones económicas generales y el PIB en EE. UU. y en todo el mundo, en las relaciones mundiales y en las propias operaciones y personal de la Compañía; otros asuntos que podrían afectar al volumen de deuda y otros valores emitidos en los mercados de capitales nacionales y/o mundiales, incluida la regulación, el mayor uso de tecnologías que pueden intensificar la competencia y acelerar la disrupción y la desintermediación en el sector de los servicios financieros, así como el número de emisiones de valores sin calificación o de valores calificados o evaluados por partes no tradicionales; el nivel de actividad de fusiones y adquisiciones en EE. UU. y en el extranjero; la eficacia incierta y las posibles consecuencias colaterales de las medidas gubernamentales estadounidenses y extranjeras que afecten a los mercados crediticios, al comercio internacional y a la política económica, incluidas las relacionadas con aranceles, acuerdos fiscales y barreras comerciales; el impacto del retiro por parte de MIS de sus calificaciones crediticias sobre países o entidades dentro de los países y de que Moody’s deje de realizar operaciones comerciales en países en los que la inestabilidad política justifique este tipo de medidas; las preocupaciones del mercado que afectan nuestra credibilidad o la percepción que tiene el mercado de la integridad o la utilidad de las calificaciones de las agencias de crédito independientes; la introducción o el desarrollo de tecnologías y productos competidores o emergentes; la presión sobre los precios de los competidores o los clientes; el nivel de éxito del desarrollo de nuevos productos y de la expansión mundial; el impacto de la regulación como una organización de calificación estadística reconocida a nivel nacional (NRSRO, por sus siglas en inglés), la posibilidad de nuevas leyes y normativas estadounidenses, estatales y locales; la posibilidad de que aumente la competencia y la regulación en las jurisdicciones en las que operamos, incluida la UE; la exposición a litigios que estén relacionados con nuestras opiniones de calificación, así como con cualquier otro litigio, procedimiento gubernamental o reglamentario, investigación o indagación a los que Moody’s pueda verse sometida de manera ocasional; las disposiciones de la legislación estadounidense que modifican las normas de alegación y los reglamentos de la UE que modifican las normas de responsabilidad aplicables a las agencias de calificación crediticia de forma adversa para las agencias de calificación crediticia; las disposiciones de los reglamentos de la UE que imponen requisitos procesales y sustantivos adicionales sobre la fijación de precios de los servicios y la ampliación de las competencias de supervisión para incluir las calificaciones no comunitarias utilizadas con fines reglamentarios; la incertidumbre sobre la futura relación entre EE. UU. y China; la posible pérdida de empleados clave y el impacto del entorno laboral mundial; los fallos o el mal funcionamiento de nuestras operaciones e infraestructuras; cualquier vulnerabilidad a las amenazas cibernéticas u otros problemas relacionados con la ciberseguridad; el calendario y la eficacia de nuestros programas de reestructuración, como el Programa de Reestructuración de Geolocalización 2022-2023; la volatilidad de las divisas y los tipos de cambio; el resultado de cualquier revisión por parte de las autoridades fiscales de las iniciativas de planificación fiscal global de Moody’s; la exposición a posibles sanciones penales o recursos civiles si Moody’s no cumple las leyes y normativas extranjeras y estadounidenses aplicables en las jurisdicciones en las que opera Moody’s, incluidas las leyes de protección de datos y privacidad, las leyes de sanciones, las leyes anticorrupción y las leyes locales que prohíben los pagos corruptos a funcionarios públicos; el impacto de las fusiones, adquisiciones, como nuestra adquisición de RMS, u otras combinaciones de negocios y la capacidad de Moody’s para integrar con éxito los negocios adquiridos; el nivel de los flujos de tesorería futuros; los niveles de inversión de capital; y una disminución de la demanda de herramientas de gestión del riesgo de crédito por parte de las entidades financieras. Estos factores, riesgos e incertidumbres, así como otros riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales de Moody’s difirieran sustancialmente de aquellos que están contemplados, expresados, proyectados, anticipados o implícitos en las declaraciones prospectivas, se describen con mayor detalle dentro de la sección “Factores de riesgo” de la Parte I, Punto 1A del informe anual de Moody’s en el Formulario 10-K para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, y en otros documentos que presente la Compañía ocasionalmente ante la SEC o en materiales incorporados aquí o en estos documentos. Se advierte a los accionistas e inversores que la aparición de cualquiera de estos factores, riesgos e incertidumbres puede hacer que los resultados reales de la Compañía difieran sustancialmente de aquellos que están contemplados, expresados, proyectados, anticipados o implícitos en las declaraciones prospectivas; esto podría tener un efecto significativo y adverso en el negocio, los resultados de las operaciones y la situación financiera de la Compañía. Ocasionalmente pueden aparecer nuevos factores, y la Compañía no puede predecirlos, así como tampoco puede evaluar el efecto potencial de cualquier factor nuevo sobre ella. Las declaraciones prospectivas y de otro tipo declaraciones que se incluyen en este documento también pueden hacer referencia a nuestros avances, planes y objetivos en materia de responsabilidad corporativa (incluidas las cuestiones de sostenibilidad y medio ambiente), y la inclusión de estas declaraciones no indica que su contenido sea necesariamente importante para los inversores o que deba divulgarse en los documentos que la Compañía presenta ante la Comisión de Bolsa y Valores. Además, las declaraciones históricas, actuales y prospectivas relacionadas con la sostenibilidad pueden basarse en normas que midan los avances que aún están en desarrollo, controles y procesos internos que siguen evolucionando y supuestos que pueden cambiar en el futuro.

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Estas declaraciones prospectivas se refieren a eventos futuros o a resultados financieros futuros e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, niveles de actividad, rendimiento o logros reales de MSCI difieran sustancialmente de los resultados, niveles de actividad, rendimiento o logros futuros que se expresan o están implícitos en estas declaraciones. En algunos casos, puede identificar las declaraciones prospectivas por el uso de palabras como por ejemplo, “puede”, “podría”, “espera”, “pretende”, “planea”, “busca”, “anticipa”, “cree”, “estima”, “predice”, “potencial” o “continúa”, o el negativo de estos términos u otra terminología comparable. No debe depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas porque implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que, en algunos casos, escapan al control de MSCI y que podrían afectar sustancialmente los resultados, niveles de actividad, rendimiento o logros reales.

Otros factores que podrían afectar sustancialmente los resultados, niveles de actividad, rendimiento o logros reales de MSCI se pueden consultar en el Informe Anual de MSCI en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 que se presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (“SEC”, por sus siglas en inglés) el 9 de febrero de 2025, y en los informes trimestrales en el Formulario 10-Q y los informes actuales en el Formulario 8-K que se presentaron o suministraron a la SEC. Si cualquiera de estos riesgos o incertidumbres se materializa, o si las suposiciones subyacentes de MSCI resultan ser incorrectas, los resultados reales pueden variar de manera significativa de aquellos que proyecta el MSCI. Cualquier declaración prospectiva que aparezca en este comunicado de prensa refleja las opiniones actuales de MSCI con respecto a eventos futuros y está sujeta a estos y otros riesgos, incertidumbres y suposiciones que están relacionadas con las operaciones, los resultados de las operaciones, la estrategia de crecimiento y la liquidez de MSCI. MSCI no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente estas declaraciones prospectivas por ningún motivo, ya sea como resultado de una información nueva, eventos futuros u otros motivos, salvo que así lo exija la ley.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

Se trata de una solución para promover la transparencia y reforzar las estrategias de asignación de activos de crédito privado que tienen los inversores – Business Wire

Publicidad

0 responses to “MSCI y Moody’s lanzarán evaluaciones de riesgo independientes para realizar inversiones en crédito privado

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…