PR Newswire
MONZA, Italia, 9 de septiembre de 2025
MONZA, Italia, 9 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — Desde 2025, LVMH es socio global de lujo de la Fórmula 1 en virtud de un acuerdo de 10 años en el que participan varias marcas emblemáticas de LVMH: Louis Vuitton, Moët Hennessy y TAG Heuer.
Para ver el comunicado de prensa multimedia, haga clic en: https://www.multivu.com/moet-hennessy/9355051-en-elevates-monza-grand-prix-with-living-memories
En cada Gran Premio, la división de vinos y licores del grupo LVMH presenta sus emblemáticas Maisons —Moët & Chandon, Hennessy, Glenmorangie, Belvedere y Whispering Angel— a través de experiencias exclusivas en la pista que celebran el rendimiento, la excelencia y el legado.
Pero, por primera vez esta temporada, Moët Hennessy presentó una activación fuera de pista muy especial, elevando su presencia más allá de sus Maisons individuales. Una cena exclusiva el sábado por la noche, magistralmente elaborada por el renombrado chef Massimo Bottura, galardonado con tres estrellas Michelin, reunió a celebridades, invitados distinguidos y leyendas del deporte en un ambiente de refinada elegancia.
La cena tuvo lugar en Garage 21 de Milán, un lugar emblemático famoso por su elegancia contemporánea y su ambiente sofisticado. Los invitados pudieron disfrutar de un exquisito viaje gastronómico, en el que cada plato, inspirado en un momento diferente de la Fórmula 1, reflejaba el genio creativo de Bottura y se maridaba con los emblemáticos vinos y licores de Moët Hennessy.
Durante la cena, se rindió un emotivo homenaje a un invitado muy especial, Sir Jackie Stewart, en reconocimiento a su extraordinaria carrera y su profunda conexión con Monza. Stewart, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1, logró algunas de sus victorias más memorables en este legendario circuito, y también fue uno de los primeros pilotos en celebrar una victoria con el icónico chorro de champán, una tradición ahora inseparable del mundo de Moët & Chandon.
Este fin de semana ejemplifica la verdadera fuerza de la colaboración entre Moët Hennessy y la Fórmula 1: la capacidad de hacer que un deporte ya de por sí emocionante resulte aún más atractivo gracias a la combinación de la emoción en la pista y las experiencias de lujo fuera de ella. Al combinar la adrenalina de las carreras con la elegancia y la artesanía de sus Maisons, Moët Hennessy crea momentos que cautivan, inspiran y atraen al público en múltiples niveles. De este modo, la división no solo celebra el deporte en sí, sino que también eleva cada Gran Premio, convirtiéndolos en una experiencia multisensorial verdaderamente excepcional, en la que el lujo, la tradición y el rendimiento se unen a la perfección.
La activación de Monza establece un nuevo estándar para las experiencias MH, reafirmando su compromiso con la conservación de recuerdos vivos.
Beba con responsabilidad.
Contacto:
Quentin DURANDJefe de Comunicaciones Corporativas [email protected]
Adrien FRANCESCHIGerente global de proyectos corporativos y relaciones pú[email protected]
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2768614/Moet_Hennessy_Monza.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/1388256/5497498/Moet_Hennessy_Logo.jpg


View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/moet-hennessy-realza-el-gran-premio-de-monza-con-living-memories-302551036.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…