Los ministros de medio ambiente de América del Norte reiteran su compromiso de fortalecer la cooperación ambiental

Los ministros de medio ambiente de América del Norte reiteran su compromiso de fortalecer la cooperación ambiental

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Las máximas autoridades de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México se reunieron esta semana en Ciudad de México con ocasión de la trigesimosegunda sesión ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y el foro público del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC). Organizada en torno al tema «Nexo entre la economía circular y las soluciones basadas en la naturaleza en América del Norte», la sesión significó una firme reafirmación de la cooperación trilateral para abordar las prioridades más apremiantes en materia de medio ambiente.

De izquierda a derecha: Andria Sherstone, directora del ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá (ECCC); Camila Zepeda, titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Semarnat; Michael Bonser, viceministro adjunto delegado del ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá (ECCC); Alicia Bárcena, titular de la Semarnat de México; Lee Zeldin, administrador de la EPA de Estados Unidos; Usha-Maria Turner, consejera principal del administrador de la EPA; Jorge Daniel Taillant, director ejecutivo de la CCA. (CNW Group/Commission for Environmental Cooperation)

El evento de dos días de duración reunió a quienes integran el Consejo de la CCA — la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, el viceministro adjunto delegado de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, Michael Bonser y el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin— con dirigentes de pueblos indígenas y comunidades, especialistas en la materia, líderes empresariales, jóvenes e integrantes del público en general.

Quienes integramos el Consejo de la CCA convenimos en las siguientes acciones:

  • Promover la adopción de estrategias de conservación y reciclaje en la región mediante el proyecto trilateral «Sabiduría por el agua: soluciones integrales en materia de recursos hídricos y aguas residuales en pro de la efectividad», dirigido a formular estrategias para el tratamiento descentralizado de aguas residuales, con el fin de someter el agua a tratamiento con estándares de calidad.
  • Poner en marcha el octavo ciclo de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA, por sus siglas en inglés), con el tema: «Estrategias de economía circular de base comunitaria encaminadas a mejorar el bienestar y el medio ambiente en la esfera local», a fin de promover la conservación y el reciclaje.
  • Iniciar la revisión del Acuerdo de Cooperación Ambiental a cinco años de su entrada en vigor, con el objetivo de mejorar la efectividad de la CCA.
  • Asegurar que el proceso de peticiones sobre aplicación de la legislación ambiental (SEM, por sus siglas en inglés) continúa fomentando la transparencia, la eficacia y la rendición de cuentas entre las Partes, al tiempo que refrenda y mantiene los principios de objetividad, neutralidad e imparcialidad.
  • Elaborar un Plan Estratégico 2026-2030 orientado a modernizar y aumentar la eficacia de nuestras iniciativas de cooperación regional, asegurando un mayor impacto positivo y medible en nuestras comunidades.
  • Continuar fortaleciendo los sistemas de información ambiental y de monitoreo conjuntos, así como la generación de datos abiertos, confiables y comparables sobre el estado del medio ambiente en América del Norte.
  • Facilitar la participación de los pueblos indígenas, la sociedad civil, el gremio académico, la juventud, el sector privado y las comunidades de América del Norte en las actividades de la CCA.
  • Crear mayor conciencia y sensibilizar respecto de los desafíos ambientales e identificar soluciones colaborativas.
  • Continuar propiciando el trabajo conjunto con vistas a impulsar el desarrollo de capacidades en los ámbitos institucional y comunitario en toda América del Norte.
  • En paralelo a la sesión de Consejo, el foro público del CCPC ofreció un espacio para entablar un diálogo abierto entre el público y representantes de los gobiernos. Con el tema «Forjemos economías sustentables: modelos circulares y soluciones basadas en la naturaleza en favor de una América del Norte resiliente», este espacio permitió explorar de qué manera la integración de prácticas de economía circular en combinación con la adopción de soluciones basadas en la naturaleza pueden potenciarse y servir para restaurar ecosistemas, reducir los residuos y fortalecer la resiliencia en las comunidades más afectadas por los cambios en el medio ambiente.

    En el evento se reconoció que, durante las últimas tres décadas, la CCA se ha convertido en una plataforma trilateral vital para la cooperación ambiental, que continúa adaptándose a necesidades y desafíos emergentes, al tiempo que se mantiene cimentada en la transparencia, la participación pública y el respeto mutuo.

    Si desea leer la declaración ministerial #CCA32, haga clic aquí. Para consultar información de referencia, las semblanzas biográficas de las personas ponentes y el programa completo del evento, visite: www.cec.org/es/eventos/cca32/.

    ¡Interactúe con nosotros!

    ¿Desea obtener más información sobre las iniciativas, oportunidades y actividades de la CCA? Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín informativo y a seguirnos en las redes sociales.

    Acerca de la CCA

    La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento.

    Contacto para medios de comunicación: Canadá y Estados Unidos – Christian Ahuet | [email protected] | +1 514-994-7496 México – Martín Sierra | [email protected] | +52 55-5431-3292 Regional / General – Georgina O’Farrill | [email protected] | +1 514-247-0321

    Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2738692/Commission_for_Environmental_Cooperation_North_American_Environm.jpg

    Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/los-ministros-de-medio-ambiente-de-america-del-norte-reiteran-su-compromiso-de-fortalecer-la-cooperacion-ambiental-302514335.html

    FUENTE Comisión para la Cooperación Ambiental

    contador

    Publicidad

    0 responses to “Los ministros de medio ambiente de América del Norte reiteran su compromiso de fortalecer la cooperación ambiental

    1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
      Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

      Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…