PR Newswire
Riad, Arabia Saudita, 12 de diciembre de 2022
Los socios del Foro de Minerales del Futuro (FMF), Development Partner Institute (DPI) y Clareo, están elaborando conjuntamente un nuevo documento que busca persuadir con respecto a la importancia de obtener minerales de manera responsable. Instan a adoptar un enfoque multisectorial y de múltiples partes interesadas, y subrayan el papel que Arabia Saudita y la región que abarca África y Asia occidental y central desempeñan —y deben— desempeñar para impulsar la innovación.
Riad, Arabia Saudita, 12 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — Antes de la segunda edición, de 2023, del Foro de Minerales del Futuro (FMF), programado para llevarse a cabo entre el 10 y el 12de enero en Riad, el DevelopmentPartner Institute y Clareo están instando a la industria a que maximice y desarrolle plenamente una estrecha colaboración con las partes interesadas. En el documento conjunto se destaca la necesidad de aplicar principios normalizados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para abordar preocupaciones críticas, sobre todo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el impulso hacia la creación de una economía libre de combustibles fósiles.

Con más de 600 disposiciones sobre información ESG instituidas a nivel mundial, el DPI y Clareo destacan la importancia del trabajo realizado en organismos como el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), anunciado en la COP26 el año pasado.
Las organizaciones instan a la industria minera a adoptar un enfoque universal pero flexible, adoptando normas internacionales y teniendo en cuenta los factores locales. Su modelo aporta mayor claridad sobre lo que llama las «dificultades actuales de información en materia de criterios ESG».
El DPI y Clareo ponen de manifiesto el papel que ahora puede desempeñar Arabia Saudita en el apoyo a la creación de un conjunto de principios universalmente adoptados que apoyen el abastecimiento adecuado, asequible, seguro y responsable de minerales.
Argumentan que, con un apoyo y compromiso considerables en estos asuntos, el Reino se encuentra en una posición privilegiada para fomentar un triángulo de confianza entre el gobierno, las comunidades y las empresas mineras. Identificaron tres áreas específicas en las que Arabia Saudita está listo para generar el mayor impacto.
Peter Bryant, presidente del Development Partner Institute y de Clareo (especializado en innovación ESG), concluye en el documento:
«Hacer frente a este desafío requiere un cambio de mentalidad, una inversión en innovación y, lo que es más importante, un enfoque de múltiples partes interesadas que tenga en cuenta los objetivos e incentivos de cada parte en la cadena de valor».
Para obtener más información, descargue el informe completo a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3iSwWN2
Omar Shereen, [email protected], +966 50 663 0489
Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/1966565/Future_Minerals_Forum_Logo.jpg
FUENTE Future Minerals Forum
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…