Investigación revela que trabajadores de Latinoamérica están entre los más estresados del mundo

Investigación revela que trabajadores de Latinoamérica están entre los más estresados del mundo Investigación revela que trabajadores de Latinoamérica están entre los más estresados del mundo En el estudio, los profesionales de Chile son los que menos afirman sentir estrés en el entorno laboral

PR Newswire

SANTIAGO, Chile, 14 de diciembre de 2020

SANTIAGO, Chile

, 14 de diciembre de 2020 /PRNewswire/ — Según un estudio global, realizado por ADP Research Institute, con trabajadores de cuatro continentes, los profesionales de Latinoamérica están entre los más estresados del mundo. El 65% de las personas encuestadas en la región durante la investigación, afirmaron sentir estrés al menos una vez a la semana. Entre los chilenos, el porcentual fue del 60% de los entrevistados.

Aunque Chile se ubica por debajo del promedio Latinoamericano – y por detrás de países como Argentina (63%) y Brasil (66%) -, los números muestran que los trabajadores, entre otros factores, enfocan una parte significativa de su rutina laboral en actividades administrativas poco placenteras. Según el General Manager Southwest LATAM ADP, Luiz Bernabé, los avances tecnológicos ofrecen a los profesionales de RR.HH. la posibilidad de automatizar tareas que, hasta hace poco tiempo, exigían la interacción directa de personas.

«La gestión de la nómina de los empleados es uno de los ejemplos más evidentes de qué tan beneficiosa puede ser la información para las empresas, ya que, además de aportar más agilidad, desburocratizar procesos y asegurar una rápida adecuación a las legislaciones locales, ya que soluciones como las de ADP están en constante actualización para que estén de conformidad con los cambios legales, ofrecen la posibilidad de que los trabajadores se dediquen a actividades más placenteras y beneficiosas para el negocio, como la gestión del capital humano», dice Bernabé.

El ejecutivo asegura que las soluciones ofrecidas por la empresa, llamadas  eXpert y eXpert+, traen también otras importantes ventajas, como generación de planillas e informes. «Además de permitir que los empleados dediquen su tiempo a tareas más estratégicas, nuestras herramientas demandan menos infraestructura de TI, ya que operan alojadas en la nube, y aseguran que los procedimientos se realicen sin fallas, al no depender del mando humano», finaliza el ejecutivo de ADP.

Acerca de ADP (NASDAQ-ADP)

ADP disen?a una forma mejor de trabajar mediante productos innovadores, un servicio excepcional y experiencias u?nicas que consiguen que sus empleados alcancen su ma?ximo potencial. Los equipos de Recursos Humanos, Talento, Beneficios, No?mina y Conformidad tendra?n a su alcance la informacio?n que necesitan gracias a un disen?o pensado para las personas. Ma?s informacio?n en  https://www.adp.com.br.

RPMA ComunicaçãoHarley Moreira – [email protected]  Francini Pizzutto – [email protected]

 

FUENTE ADP

Publicidad

0 responses to “Investigación revela que trabajadores de Latinoamérica están entre los más estresados del mundo

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…