PR Newswire
ROMA, 7 de diciembre de 2022
On Radar despega, primera reunión del Grupo de Reflexión de la Fondazione Internazionale Menarini
ROMA, 7 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — Poner en marcha cambios reales mediante el diálogo entre expertos para abordar las cuestiones pendientes del desamparo juvenil. Este fue el tema abordado en la primera reunión del grupo de reflexión «On Radar» de la Fondazione Internazionale Menarini, celebrada en Roma el 29 de noviembre.

«Creemos que una empresa tiene la obligación de formar parte del tejido social y fomentar el diálogo incluso sobre los temas más olvidados», declaró Lucia Aleotti, accionista y miembro del consejo de administración del Grupo Menarini.
On Radar nació con el objetivo de observar la sociedad, identificar los problemas y comprometerse a mejorar el entorno en el que vivimos. En su primer evento participaron 28 expertos, entre pediatras, psicólogos, profesores, magistrados y agentes de la policía italiana: todos reunidos para encontrar soluciones concretas al fenómeno del maltrato y la violencia contra niños y adolescentes, que desde hace años ha adquirido las proporciones de una lacra social en todo el mundo.
Las mesas de trabajo abordaron el problema del abuso infantil en sus diversas formas de maltrato físico y psicológico, el aislamiento social y la pobreza, con especial atención a las zonas suburbanas de las ciudades.
Una de las propuestas que surgieron es la creación de un Observatorio permanente sobre la atención a los malos tratos de los órganos judiciales, con reuniones periódicas de actualización, y la promoción de una red que conecte a las fiscalías y a los operadores del sector, para fomentar el diálogo y garantizar el tratamiento adecuado de las situaciones individuales. Pero eso no es todo: la implicación de los pediatras fue uno de los temas tratados, con el fin de introducir posibles indicadores de malestar en la redacción del informe sanitario, y el posible papel de los cursos de formación para madres primerizas sobre el riesgo de divulgar fotos de sus hijos en las redes sociales, ya que podrían convertirse en objeto de pornografía infantil.
En Italia hay unos 9 millones de menores y de ellos el 9% sufre malos tratos, de los cuales el 85% son psicológicos, el 10% físicos y el 3% sexuales. Datos alarmantes que se han visto agravados por el estallido de la pandemia.
«Nuestra ambiciosa intención» declaró Massimo Scaccabarozzi, director general de On Radar «es contribuir a lograr una condición mundial de la salud infantil, en consonancia con algunos de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, entre ellos, en particular, la superación de la pobreza y el acceso a la educación».
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1963436/Menarini_Industrie.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/1958938/MENARINI_GROUP_Logo.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/1963434/On_Radar_Logo.jpg


View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/infancia-perdida-una-red-unida-para-combatir-el-maltrato-y-la-angustia-301697101.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…