Indonesia pide colaboración e inversión en la gestión sostenible del agua

Indonesia pide colaboración e inversión en la gestión sostenible del agua

PR Newswire

YAKARTA, Indonesia, 5 de julio de 2023 /PRNewswire/ — En el marco del décimo Foro Mundial del Agua (WWF), el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (PUPR) y el Jakarta Foreign Correspondents Club (JFCC) organizaron conjuntamente una mesa redonda bajo el título «El camino hacia el 10.° Foro Mundial del Agua: política, tecnología y oportunidades de inversión en la gestión de recursos hídricos» (Road to the 10th World Water Forum: Policy, Technology, and Investment Opportunity in Water Resources Management) el 4 de julio.

Campaña de mesa redonda de JFCC para el décimo World Water Forum “Gestión de los recursos hídricos de políticas, tecnología y oportunidades de inversión” (PRNewsfoto/Secretariat of the 10th World Water Forum)

Durante su discurso de apertura, el asesor especial del Ministro de Obras Públicas y Vivienda de la República de Indonesia sobre Tecnología, Industria y Medio Ambiente Endra Saleh Atmawidjaja, expresó: «Es un honor para Indonesia organizar el 10.° Foro Mundial del Agua y ser líder en la evaluación de problemas hídricos globales. Nuestro objetivo es promover la paz, la independencia y la prosperidad en términos de disponibilidad de recursos hídricos».

La mesa redonda contó con la participación del director regional del décimo WWF de Asia Pacífico Yoon-jin Kim, el asesor especial del ministro de PUPR para Recursos Hídricos Firdaus Ali, el director general de Información y Comunicación Pública del Ministerio de Comunicación e Informática Usman Kansong, el director de Perum Jasa Tirta II Imam Santoso, el director de Asuntos Gubernamentales de Danone Indonesia Rachmat Hidayat y la presidenta de la Asociación de Empleadores de Indonesia (APINDO) Shinta Kamdani..

Firdaus Ali señaló: «El gobierno de Indonesia ha realizado proyectos para desarrollar el sector del agua, y uno de ellos es la construcción de represas con la meta de suministrar 57-59 m³ per cápita/año». También mencionó que el principal problema en el sector hídrico era el financiamiento sostenible mediante asociaciones entre los sectores público y privado.

En consonancia con el Ministerio de PUPR, APINDO, Perum Jasa Tirta II y Danone Indonesia, acordaron que el sector público y privado necesitan una nueva estrategia para establecer financiamiento e inversión sostenibles en el sector del agua.

El presidente de APINDO, Shinta Kamdani, explicó: «Existen tres condiciones para establecer una buena asociación público-privada en el financiamiento sostenible del agua, que son la confianza entre el gobierno y el sector privado, el modelo de asociación beneficioso para todos y la sostenibilidad de la asociación». También mencionó que, con las políticas e incentivos del gobierno, el sector privado puede desempeñar un papel más significativo en el establecimiento de un financiamiento ecológico que considere los impactos sociales y ambientales de las actividades económicas.

En su discurso de clausura, Yoon-jin Kim destacó la importancia del próximo foro para evaluar las estrategias y soluciones prácticas a los retos mundiales del agua.

Persona de contacto:

Secretaría del Comité Nacional Organizador del Décimo Foro Mundial del [email protected]

Documentación: https://drive.google.com/drive/folders/1AjLUjfP6reve4MRoxbS2KAfth0-dPiQ2?usp=share_link

Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/2147372/Panel_Discussion_road_to_the_10th_World_Water_Forum.jpg

 

FUENTE Secretariat of the 10th World Water Forum

contador

Publicidad

0 responses to “Indonesia pide colaboración e inversión en la gestión sostenible del agua

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…