PR Newswire
SEÚL, Corea del Sur y PARÍS, 17 de junio de 2025
SEÚL, Corea del Sur y PARÍS, 17 de junio de 2025 /PRNewswire/ — Hoy, Hopae, la solución de verificación de identidad de próxima generación, lanza oficialmente hConnect, la primera plataforma global de verificación de identidad electrónica.

La verificación de identidad en línea (IDV) aún depende de procesos basados en documentos: subir documentos de identidad, tomarse selfis y esperar. Es un proceso lento, propenso al fraude y poco práctico.
Por eso, el uso de identificaciones digitales emitidas por el gobierno (eID) se ha convertido en el nuevo estándar. Ofrecen una mejor conversión, aprobación instantánea y cuentan con la aprobación gubernamental.
En la UE, eIDAS 2.0 tiene como objetivo una adopción del 80 % de eID para 2030. Gartner proyecta que más de 500 millones de usuarios de teléfonos inteligentes utilizarán billeteras de identidad digital para 2026. Para aprovechar este creciente número de eID en Europa y en todo el mundo, las empresas deben elegir: integración directa o indirecta.
Los desafíos de la integración directa
La integración directa de la identificación electrónica implica la conexión con cada sistema nacional (p. ej., más de 27 en Europa). Sin embargo, el proceso presenta tres desafíos principales:
- Administrativo: Acceder a las identificaciones electrónicas es un proceso complejo y costoso.
- Técnico: Cada identificación electrónica es diferente; requiere un esfuerzo técnico.
- Cultural: Es difícil conocer y comprender los diferentes formatos y la aceptación de las credenciales.
A medida que se acerca la implementación de eIDAS 2.0, sin duda esta estrategia podría volverse un desafío para las organizaciones.
El camino escalable de la integración indirecta
La integración indirecta es una alternativa sólida a la integración directa. Los intermediarios, definidos en el ARF de eIDAS 2.0, actúan como una puerta de enlace que ofrece un único punto de acceso a los documentos de identidad electrónicos nacionales. Sin embargo, la complejidad reside en los detalles: no todos los intermediarios son iguales. Al elegir un intermediario, las empresas deben evaluar la cobertura de los documentos de identidad electrónicos y de la billetera, la flexibilidad de la experiencia de usuario (UX) y la compatibilidad con los IDV. Eso es precisamente lo que Hopae ofrece con hConnect.
Conozca hConnect: su API única para cobertura global
hConnect de Hopae es su intermediario de confianza, que le ofrece:
- Más de 100 documentos de identidad electrónicos (eIDs), con cobertura completa de los eIDs de la UE para el tercer trimestre de 2026
- 99 % de compatibilidad con monederos electrónicos
- Experiencia de usuario personalizable para reducir la fricción
- Integración perfecta, lista para usar con los IDV existentes
- Cumplimiento desde el diseño: eIDAS 2.0, RGPD, ISO 27001, SOC 2
«Nuestro objetivo con hConnect es simple», afirmó Ace Shim, consejero delegado de Hopae. «Lograr que la identidad de todo el mundo sea aceptada al instante. En este cambio de paradigma de la identificación electrónica, buscamos ayudar a las empresas a transformar esta carga de cumplimiento normativo en un impulsor de la conversión».
Acerca de Hopae
Hopae desarrolla la próxima generación de IDV utilizando eIDs con la mejor cobertura global. Hopae participa en un proyecto piloto a gran escala bajo eIDAS 2.0 para apoyar la implementación del proyecto de billetera digital más grande del mundo.
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2709783/Hopae_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/hopae-lanza-hconnect-la-primera-solucion-global-de-verificacion-de-identidad-electronica-302481254.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…