Entra en funcionamiento el proyecto piloto de hidrógeno verde Kuqa de Sinopec Xinjiang

Entra en funcionamiento el proyecto piloto de hidrógeno verde Kuqa de Sinopec Xinjiang

PR Newswire

– Entra en funcionamiento el proyecto piloto de hidrógeno verde Kuqa de Sinopec Xinjiang, que lidera el desarrollo del hidrógeno verde en China

KUQA, China, 4 de julio de 2023 /PRNewswire/ — China Petroleum & Chemical Corporation (HKG: 0386, «Sinopec») ha anunciado que el Proyecto Piloto de Hidrógeno Verde («Proyecto») construido por la empresa en la ciudad de Kuqa de la prefectura de Aksu, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, ha comenzado a funcionar. El funcionamiento oficial de la planta, que aprovecha la energía solar para generar hidrógeno verde, supone un gran paso adelante en la exploración tecnológica de Sinopec para producir hidrógeno limpio, ya que permite al país la transición a un sistema energético más ecológico y sostenible.

Sinopec’s Xinjiang Kuqa Green Hydrogen Pilot Project Enters Operation, Leading China’s Green Hydrogen Development.

Encabezado por la New Star Company de Sinopec, el megaproyecto es el mayor proyecto de conversión de energía solar en hidrógeno del mundo y el primero de este tipo en China, equipado con un complejo de generación de energía fotovoltaica, líneas de transmisión y transformación de energía, así como instalaciones para la producción de hidrógeno por electrólisis del agua, almacenamiento y transporte de hidrógeno y producción auxiliar de apoyo.

El hidrógeno verde se produce en instalaciones alimentadas por fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, lo que minimiza la huella de carbono en todo el proceso de producción. El proyecto aprovecha la riqueza de recursos fotovoltaicos de Kuqa para lograr 20.000 toneladas anuales de hidrógeno verde utilizando energía solar para electrolizar agua, junto con la capacidad de almacenar 210.000 metros cúbicos de hidrógeno y transportar 28.000 metros cúbicos por hora.

Como proyecto de demostración que sirve para trazar un nuevo camino para el refinado de hidrógeno ecológico y proporcionar un modelo ejemplar para la producción ecológica de hidrógeno en China, el proyecto suministra hidrógeno a Tahe Refining & Chemical de Sinopec para eliminar su electricidad basada en combustibles fósiles utilizada para la producción de hidrógeno, lo que se espera que ayude a reducir 485.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año.

Centrándose en el transporte impulsado por hidrógeno y en el refinado de hidrógeno ecológico, Sinopec aspira a convertirse en una nueva potencia energética pionera en la innovación de la producción de hidrógeno en China, facilitando a China y a otros países la consecución de objetivos de bajas emisiones de carbono en los próximos años. Con una capacidad anual de producción y utilización de hidrógeno superior a 4,5 millones de toneladas, la estación de producción de hidrógeno por electrólisis PEM a escala de megavatios desarrollada por Sinopec ha entrado en funcionamiento, y su primer proyecto de demostración de hidrógeno en la Región Autónoma de Mongolia Interior, que se espera que produzca 30.000 toneladas métricas de hidrógeno al año, se ha puesto en marcha en 2023.

Si desea más información visite la página web sita en http://www.sinopecgroup.com/group/en/.

Logo

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2145992/Sinopec.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/960416/SINOPEC_Logo.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/entra-en-funcionamiento-el-proyecto-piloto-de-hidrogeno-verde-kuqa-de-sinopec-xinjiang-301869383.html

contador

Publicidad

0 responses to “Entra en funcionamiento el proyecto piloto de hidrógeno verde Kuqa de Sinopec Xinjiang

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…