Enterogermina invita al físico y ganador del Ig Nobel a desarrollar una tostada que desafíe la Ley de Murphy

Enterogermina invita al físico y ganador del Ig Nobel a desarrollar una tostada que desafíe la Ley de Murphy

PR Newswire

La marca intenta responder a una pregunta: ¿podemos seguir la regla de los 5 segundos para comer alimentos después de que han caído al suelo?

SÃO PAULO, 29 de abril de 2025 /PRNewswire/ — Enterogermina, la marca líder en el segmento de probióticos y parte de Opella, la unidad de negocios de Salud del Consumidor de Sanofi, presentó una campaña que desafía de manera lúdica las leyes de la física: The Anti-Murphy’s Law Toast (La tostada antiley de Murphy). La iniciativa asume la conocida Ley de Murphy, «si algo puede salir mal, saldrá mal», y plantea una pregunta: ¿está bien comer alimentos que han caído al suelo, aunque solo hayan estado por cinco segundos?

Para desarrollar este precepto, Enterogermina se asoció con el físico Robert Matthews, famoso por su estudio que demuestra que las tostadas tienden a caer sobre el lado que tiene la mantequilla, un concepto que le valió el Premio Ig Nobel en 1996. Para desafiar las probabilidades, trabajó junto al chef Nuño García, que ha ganado 12 estrellas Michelin en su carrera.

Con la ciencia y la experimentación, el equipo desarrolló una nueva tostada que, según sus pruebas, cae con la mantequilla hacia arriba alrededor del 75 % de las veces. Esto cambió todo: antes, el 63 % de las tostadas caían con la mantequilla hacia abajo, como se muestra en la investigación anterior de Matthews. El experimento es una forma lúdica de convertir una queja antigua en una oportunidad para explorar la ciencia y la salud.

La campaña va más allá de los datos curiosos. Destaca un mensaje importante: aunque se cree ampliamente en la regla de los cinco segundos, no todos los alimentos son iguales en lo que respecta a la absorción bacteriana.1 Algunos pueden contaminarse casi al instante. La microbiota intestinal, hogar de microorganismos beneficiosos, desempeña un papel crucial en la digestión, la función inmunitaria y la salud. El consumo de bacterias dañinas puede alterar este equilibrio y causar diarrea, inflamación o complicaciones más graves.

Creada por la agencia MRM Spain, la campaña de la Tostada antiley de Murphy incluye un documental que lleva a los espectadores tras bambalinas de este proyecto único. La película explora la investigación científica que inspiró la idea y presenta las ideas del experto en microbiología Simon Baines, quien analiza la verdad detrás de la regla de los cinco segundos.

La campaña de Enterogermina reúne ciencia, gastronomía y conciencia acerca de la salud de una manera creativa y atractiva, para demostrar que incluso las tostadas pueden desafiar las probabilidades. Echa un vistazo a la campaña aquí.

SCHWEITZER, Lisa; SCHAAF, Michael; SCHROEDER, Carla. Transferencia de bacterias de las superficies a los alimentos: evaluación del tiempo de contacto y el tipo de superficie. Applied and Environmental Microbiology (Microbiología aplicada y ambiental), v. 82, n. 14, p. 4356-4362, 2016. Disponible en: https://journals.asm.org/doi/10.1128/aem.01838-16. Acceso el: 28 de marzo de 2025.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2673838/Enterogermina_anti_Murphys_Law.jpg

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/enterogermina-invita-al-fisico-y-ganador-del-ig-nobel-a-desarrollar-una-tostada-que-desafie-la-ley-de-murphy-302441338.html

FUENTE Enterogermina

contador

Publicidad

0 responses to “Enterogermina invita al físico y ganador del Ig Nobel a desarrollar una tostada que desafíe la Ley de Murphy

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…