PR Newswire
CIUDAD DE MEXICO, 28 de abril de 2023
CIUDAD DE MEXICO, 28 de abril de 2023 /PRNewswire/ — La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cataloga a México como uno de los países con menos días de descanso para los trabajadores. Tras varias discusiones en torno al tema, recientemente la Cámara de Diputados aprobó una nueva minuta que suma más días en materia de vacaciones para México.
Una de las noticias más importantes en el campo laboral mexicano se generó recientemente desde el congreso nacional. Según la nueva Ley Federal de Trabajo, en el país, los trabajadores formales ahora podrán disponer de 12 días de vacaciones al año, los cuales podrán ser gestionados para disfrutarse de la manera en que ellos dispongan.
Regularmente solicitar vacaciones requería por parte del empleador redactar una carta, o diligenciar un formato en excel que podía tomar días en ser evaluado y respondido. También en muchas empresas, las vacaciones anuales se establecen a principios de año, pero esto ha generado conflictos como la imposibilidad de realizar modificaciones generando la frustración de los empleados, ocasionando absentismo laboral.
Por ello, este sector debe apostar a la transformación digital, que le permite tener de aliada la tecnología con softwares que automatizan la gestión de manera precisa, en el mercado mexicano se encuentran diversas ofertas. Un ejemplo a citar es Factorial, que asesora a varias organizaciones mexicanas con su desarrollo tecnológico que optimiza tiempos, automatiza las solicitudes de los empleados, mantiene actualizada la información, y ofrece visualizaciones de los días totales, usados y disponibles de los empleados tanto para sus vacaciones como para otro tipo de solicitudes como lo son las licencias.
No debe olvidarse que el reto es enorme en las áreas de RRHH de las empresas que por años han gestionando en papel solo 6 días de vacaciones al año, lo cual les significa incorporar nuevas herramientas digitales y dinámicas para eficientar los permisos de descanso.
Para quienes están a cargo de RRHH es muy importante tener en cuenta que en México, las personas que llevan más tiempo trabajando en la empresa, tendrán dos días extra a los 12 ya mencionados. Esto significa que al segundo año no serán 12 sino 14 días, al tercer año 16 y así sucesivamente hasta el sexto año, en donde la cifra cambia, ya que se sumarán 2 días de vacaciones por cada 5 años trabajados.
FUENTE Juan Carlos Machorro
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…