El Instituto de Paz de los Estados Unidos anuncia a María Eugenia Mosquera Riascos como ganadora del Premio Mujeres Constructoras de la Paz 2022

El Instituto de Paz de los Estados Unidos anuncia a María Eugenia Mosquera Riascos como ganadora del Premio Mujeres Constructoras de la Paz 2022

PR Newswire

WASHINGTON, 30 de noviembre de 2022 /PRNewswire/– El Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) tiene el honor de anunciar a María Eugenia Mosquera Riascos de Colombia como ganadora del Premio Mujeres Constructoras de Paz 2022, de dicho Instituto.

«El Premio Mujeres Constructoras de Paz rinde homenaje a las mujeres con un compromiso, liderazgo e impacto extraordinarios que trabajan para construir la paz y resolver conflictos violentos en sus comunidades», afirmó Lise Grande, presidenta y directora ejecutiva de USIP. «Este prestigioso premio anual celebra a las mujeres que están construyendo la paz en países afectados por los conflictos.»

«María Eugenia Mosquera Riascos es una defensora de la justicia, la dignidad y la paz en Colombia», afirmó Grande. «Es una excelente pacificadora.»

Mosquera Riascos es la representante legal de Comunidades Constructoras de Paz en Colombia (CONPAZCOL), una red con una base de 140 organizaciones de víctimas en 14 departamentos de Colombia donde continúa el conflicto violento. Como constructora de paz y defensora de los derechos humanos, Mosquera Riascos ha trabajado durante más de 30 años con mujeres, comunidades agrícolas afrocolombianas, indígenas y de pequeña escala que han sido víctimas de conflictos sociales y armados en Colombia.

«Colombia es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de los derechos humanos y el medio ambiente», afirmó Manuel Müller, coordinador de programas de FOR Peace Presence, una organización independiente que acompaña a Mosquera Riascos para ofrecer seguridad física, visibilidad política y solidaridad. «A pesar de las dificultades, María Eugenia está en la primera línea defendiendo los derechos de las comunidades más vulnerables.»

El independiente Consejo de Mujeres Constructoras de Paz, compuesto por distinguidas expertas y asesoras en los campos de género y consolidación de la paz, guió el proceso de selección de seis finalistas de las nominaciones de este año y eligió a la ganadora del premio.

Al seleccionar a Mosquera Riascos, el Consejo citó sus habilidades y su trayectoria en el uso de los numerosos instrumentos de consolidación de la paz, su eficacia para representar a las comunidades tradicionalmente marginadas durante las conversaciones de paz en La Habana y el impacto de su compromiso de 30 años con el avance de la paz en Colombia.

El premio se entregará a Mosquera Riascos en una ceremonia que tendrá lugar a principios de 2023 en la sede central de USIP en el National Mall en Washington, D.C.

Para obtener información acerca del premio, visite www.usip.org/womenbuildingpeace

Para obtener información sobre USIP, visite: https://www.usip.org/about

Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/1274028/United_States_Institute_of_Peace_Logo.jpg

 

 

FUENTE United States Institute of Peace

contador

Publicidad

0 responses to “El Instituto de Paz de los Estados Unidos anuncia a María Eugenia Mosquera Riascos como ganadora del Premio Mujeres Constructoras de la Paz 2022

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…