PR Newswire
SANYA, China, 3 de diciembre de 2024
SANYA, China, 3 de diciembre de 2024 /PRNewswire/ — El 26 de noviembre se celebró en Sanya, provincia de Hainan, el 5 .º Simposio sobre Cooperación Marítima Mundial y Gobernanza Oceánica. El foro fue coorganizado por el Centro Huayang para la Cooperación Marítima y la Gobernanza Oceánica, el Instituto Nacional de Estudios del Mar Meridional de China, la Fundación de Desarrollo Oceánico de China y el Instituto de Investigación del Puerto de Libre Comercio de Hainan, y coorganizado por CGTN. Asistieron al foro más de 300 expertos, académicos, funcionarios gubernamentales, altos funcionarios de embajadas extranjeras en China, representantes de organizaciones internacionales y departamentos marítimos de más de 30 países y regiones. Más de 2000 personas se registraron en la reunión en línea.
Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del CPC y ministro de Relaciones Exteriores de China, pronunció un discurso inaugural. Chen Xiaodong, viceministro de Relaciones Exteriores de China; Sun Shuxian, viceministro de Recursos Naturales y administrador de la Administración Estatal de los Océanos; Bateer, vicegobernador ejecutivo de la provincia de Hainan; Michael Lodge, secretario general de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos; Peter Thomson, enviado especial del secretario general de la ONU para Asuntos Oceánicos, pronunciaron discursos de apertura, respectivamente.
El foro llevó a cabo discusiones sobre temas como «Gobernanza global de los océanos: reglas, responsabilidades y poderes» y «Solución de controversias marítimas: ¿diálogo o confrontación?» «Manejo Marino Integrado, Desarrollo de la Economía Azul», «Orden en el Mar Meridional de China Basado en la Seguridad Común y el Derecho Internacional» «Protección del Medio Ambiente Ecológico Marino y Desarrollo Sostenible de la Pesca Marina» «El Futuro de los Polos y las Aguas Profundas: Exploración, Utilización y Protección» «Construyendo una Comunidad Marina con un Futuro Compartido: Compromisos y Acciones».
Wang Yi dijo que en todo el mundo, los cambios de nuestros tiempos y de importancia histórica se están desarrollando como nunca antes. La gobernanza global se enfrenta a nuevas oportunidades y desafíos. Mejorar la gobernanza global de los océanos y construir una comunidad marítima con un futuro en común es esencial para construir una comunidad con un futuro en común para la humanidad. Comprometida con la implementación de la Iniciativa de Desarrollo Global (GDI, por sus siglas en inglés), la Iniciativa de Seguridad Global (GSI, por sus siglas en inglés) y la Iniciativa de Civilización Global (GCI, por sus siglas en inglés) propuestas por el presidente Xi Jinping, China está dispuesta a trabajar con todos los países para buscar una gobernanza global de los océanos de mayor nivel que sirva mejor al bienestar de la humanidad. Para este propósito, la parte china quisiera proponer tres siguientes. En primer lugar, debemos promover el desarrollo sostenible y de alta calidad de los océanos. En segundo lugar, debemos salvaguardar la seguridad marítima universal y sostenible. En tercer lugar, debemos promover los intercambios entre civilizaciones sobre la perspectiva marítima.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2572132/20241203152432.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-5-simposio-sobre-cooperacion-maritima-mundial-y-gobernanza-oceanica-se-celebro-en-sanya-302321473.html
FUENTE National Institute for South China Sea Studies, China
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…