PR Newswire
NUEVA YORK, 16 de junio de 2025
Declaración del Día Internacional del Niño Africano de la directora ejecutiva de ECW, Yasmine Sherif
NUEVA YORK, 16 de junio de 2025 /PRNewswire/ — Al conmemorar el Día Internacional del Niño Africano, honramos la valentía, la resiliencia y los sueños de millones de niños y jóvenes de toda África. Su potencial es ilimitado; su derecho a una educación de calidad es innegociable.

Existe evidencia clara que destaca el valor de la educación para construir economías sólidas y garantizar la paz y la estabilidad en todo el continente. Según el Banco Mundial, el aprendizaje fundamental tiene el potencial de duplicar el PIB per cápita en el África subsahariana para 2050. Análisis adicionales indican que cada dólar estadounidense invertido en triplicar la matrícula de educación preescolar en África subsahariana puede generar hasta 33 dólares estadounidenses en retornos.
Con tan solo una pequeña inversión en educación para todos los niños de África, podríamos transformar un continente, abrir amplios mercados sin explotar y cumplir las promesas del Pacto para el Futuro y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Sin embargo, demasiados niños se están quedando atrás. Según Education Cannot Wait (ECW), aproximadamente la mitad de los 234 millones de niños en edad escolar afectados por la crisis del mundo residen en el África subsahariana. La pobreza de aprendizajes agrava aún más los ciclos de pobreza, desplazamiento y crisis. ¿Sabía que cuatro de cada cinco niños africanos no sabe leer ni comprender un texto sencillo a los 10 años?
Para abordar estos desafíos, debemos invertir en educación de calidad para el continente más joven y de mayor crecimiento del mundo. En toda África, las inversiones de ECW ya han llegado a más de 7,4 millones de niñas y niños, con un enfoque en el aprendizaje fundamental, la igualdad de género, la formación docente y el apoyo psicosocial: un enfoque integral del aprendizaje infantil.
Hoy, ampliando los esfuerzos del ‘Año de la Educación 2024’ de la Unión Africana para construir sistemas educativos resilientes que permitan un mayor acceso a un aprendizaje inclusivo, permanente, de calidad y pertinente en África, hacemos un llamamiento a los líderes mundiales, los donantes y el sector privado para que financien la educación en situaciones de emergencia a través de fondos multilaterales de eficacia demostrada como Education Cannot Wait.
Podemos y debemos mantener viva la esperanza para los niños de África.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2710838/Education_Cannot_Wait_UNI767084.jpg Logo – https://mma.prnewswire.com/media/1656121/Education_Cannot_Wait_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/education-cannot-wait-con-los-ninos-de-africa-302481780.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…