PR Newswire
HUIZHOU, China, 21 de noviembre de 2025
– Desay Battery ha sido incluida por tercera vez en la lista BNEF Global Energy Storage Tier 1, estableciendo un nuevo referente en el sector
HUIZHOU, China, 21 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — Bloomberg New Energy Finance (BNEF) ha publicado su lista de empresas líderes mundiales en almacenamiento de energía para el cuarto trimestre de 2025, y Desay Battery ha vuelto a figurar en ella. Esta es su tercera inclusión, lo que pone de relieve la sólida base tecnológica de Desay Battery, la excepcional calidad de sus productos, la fiabilidad en la ejecución de sus proyectos y su fuerte competitividad en el mercado global.

La lista BNEF Tier 1 es ampliamente reconocida como una de las evaluaciones más prestigiosas del sector del almacenamiento de energía. La clasificación se basa en una revisión exhaustiva de la solidez general de la empresa, su innovación tecnológica, su capacidad de ejecución de proyectos y su solvencia financiera. Esta lista goza de gran prestigio entre las instituciones financieras internacionales y los principales inversores como referencia clave para la toma de decisiones sobre inversiones en energías renovables, así como entre los clientes globales a la hora de seleccionar socios estratégicos.
Como proveedor líder mundial de sistemas de almacenamiento de energía, el reconocimiento reiterado de Desay Battery se debe a su capacidad integral de I+D, combinada con una fabricación inteligente verticalmente integrada. Esto permite a la empresa mantener un estricto control de calidad a la vez que itera rápidamente su línea de productos. Los sistemas de almacenamiento de energía de Desay presentan diseños modulares altamente integrados, que pueden configurarse de forma flexible para adaptarse a una amplia variedad de escenarios de aplicación. Estos sistemas ya se utilizan en diversos segmentos de mercado, demostrando su versatilidad y fiabilidad.
En 2025, Desay Battery presentó su tecnología de celdas y sistemas de seguridad activa de última generación, transformando la celda de una simple unidad de energía en un componente inteligente capaz de autodiagnóstico, autodiagnóstico y alerta temprana. Esta innovación conforma un marco de protección de cuatro dimensiones que conecta la celda, el módulo, el sistema y la nube, elevando la seguridad del almacenamiento de energía de las medidas pasivas tradicionales a la prevención proactiva de riesgos, lo que proporciona una seguridad especialmente mejorada para aplicaciones a gran escala y de larga duración.
Más allá de la ingeniería y la tecnología, Desay Battery ofrece un modelo de servicios integrales que abarca el diseño de sistemas, la fabricación, la construcción y la operación y el mantenimiento a largo plazo. Sus soluciones se implementan en proyectos de energías renovables con almacenamiento, estaciones autónomas a escala de red y aplicaciones comerciales e industriales en todo el mundo.
De cara al futuro, Desay Battery seguirá fortaleciendo su estrategia basada en la innovación, incrementando la inversión en I+D y expandiendo su presencia global. La empresa está comprometida con el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía seguras y de alto rendimiento que apoyen la transición global hacia un futuro con bajas emisiones de carbono y contribuyan a configurar la próxima generación de infraestructura de energía limpia.
Si desea más información visite http://www.desayest.com/.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2829589/image.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/desay-battery-ha-sido-incluida-por-tercera-vez-en-la-lista-bnef-global-energy-storage-tier-1-302623454.html

Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…