PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — HomePro, la plataforma líder de servicios para el hogar en México, publicó su Índice de Costos de Mano de Obra correspondiente a agosto de 2025 para la Ciudad de México, ofreciendo un análisis detallado sobre los precios actuales en servicios de mantenimiento residencial y comercial. Aunque el informe completo abarca varias categorías, este resumen se enfoca en los precios de servicios de pintura para hogares y negocios.
El costo real de un trabajo de pintura depende de factores como el tipo de servicio, los materiales, la altura de los muros y el tamaño del proyecto. De acuerdo con el reporte de HomePro, el precio promedio de mano de obra para pintura interior en CDMX va de $5,478 a $8,217 MXN. Para pintura exterior, los precios oscilan entre $5,990 y $8,986 MXN. Estos rangos reflejan tarifas estándar de mano de obra para trabajos pequeños o medianos, y pueden variar según el estado de las superficies, el acceso al área y el nivel de preparación requerido.
«La pintura parece un trabajo sencillo, pero muchos clientes se sorprenden al conocer la cantidad de variables que influyen en el precio», comentó Daniel Lampert, CEO y cofundador de HomePro. «El tamaño del proyecto, las condiciones de los muros y los materiales utilizados son factores clave en la cotización final».
En cuanto a la mano de obra sin materiales, los precios inician en $70 MXN por metro cuadrado para proyectos menores a 100 m², y pueden bajar hasta $50 MXN/m² en trabajos de mayor tamaño. Para servicios completos de pintura (incluyendo materiales y mano de obra), el costo promedio ronda los $180 MXN/m² en muros de hasta cuatro metros de altura. Para superficies más altas, se aplican ajustes de tarifa.
En el caso de pintura comercial —por ejemplo, oficinas pequeñas de menos de 100 m²— la tarifa por mano de obra va de $60 a $70 MXN/m², mientras que el servicio completo se ubica entre $160 y $180 MXN/m². Para espacios comerciales de entre 100 y 300 m², el costo oscila entre $50 y $70 MXN/m² solo mano de obra, y de $150 a $180 MXN/m² con materiales incluidos.
Los restaurantes suelen requerir acabados lavables o de grado alimenticio, lo que eleva los costos a entre $60 y $90 MXN/m² por mano de obra, o entre $180 y $220 MXN/m² con materiales. En proyectos corporativos de más de 300 m², es posible acceder a tarifas preferenciales desde $50 MXN/m² por mano de obra, y desde $150 MXN/m² con materiales.
El Índice de Costos de Mano de Obra se basa en solicitudes reales ingresadas en la plataforma HomePro. La compañía aplica una banda de variación del 20% alrededor del promedio para reflejar mejor los precios típicos y excluye valores atípicos para mantener precisión. Todos los precios se presentan sin IVA, el cual se añade durante el proceso de facturación conforme a las políticas formales de HomePro.
Este índice forma parte del compromiso de HomePro por hacer que los servicios de mantenimiento sean más accesibles, transparentes y con precios justos en toda la Ciudad de México.
Además de sus servicios residenciales, HomePro atiende a clientes comerciales con soluciones personalizadas de mantenimiento, incluyendo restaurantes, oficinas y negocios en crecimiento.
Acerca de HomePro:HomePro es una plataforma de servicios para el hogar con base en la Ciudad de México que conecta a hogares y empresas con profesionales verificados y confiables, respaldados por una garantía de satisfacción. Diseñada para el mercado local, HomePro ofrece una experiencia transparente, segura y eficiente tanto para clientes como para prestadores de servicios.
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/costos-de-pintura-en-cdmx-homepro-presenta-tendencias-de-precios-de-agosto-2025-en-su-nuevo-indice-de-mano-de-obra-302523389.html
FUENTE Homepro
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…