Costa Rica estuvo presente en la feria más prestigiosa de la industria de semiconductores

Costa Rica estuvo presente en la feria más prestigiosa de la industria de semiconductores

PR Newswire

SAN JOSÉ, Costa Rica, 21 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Costa Rica estuvo presente en SEMICON West 2025, la feria más importante de la industria mundial de semiconductores que se celebró en Phoenix, Arizona, y donde participaron miles de empresas líderes en el sector de microprocesadores y circuitos integrados.

SEMICON West 2025 reunió a más de 1.000 compañías del sector, líderes de la industria, investigadores y tomadores de decisión globales. Este año, el evento estuvo centrado en innovación, sostenibilidad, talento, resiliencia de cadena de suministro y oportunidades de comercio e inversión.

La delegación costarricense estuvo integrada por el Ministerio de Comercio Exterior y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). La participación en la se dio con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas a través de acercamientos con representantes de distintas empresas, dar a conocer las condiciones y potencial que ofrece Costa Rica como destino para las inversiones y fortalecer la posición del país centroamericano como un socio clave en la cadena de la industria de semiconductores.

Mónica Umaña, Gerente de Atracción de Inversión Extranjera de PROCOMER, subrayó que Costa Rica ha construido credibilidad como socio competitivo en el sector, gracias a su experiencia en manufactura avanzada, su ambiente de negocios favorable, seguridad jurídica y talento humano altamente calificado y en constante desarrollo. «Por estas razones, es vital continuar posicionando al país en este tipo de foros, que permiten visibilizar el trabajo que ya se está realizando en este sector», afirmó Umaña.

El eje central del foro se centró en el CEO Summit, con discursos ejecutivos orientados al tema «El camino hacia el billón: moldeando un futuro sostenible en talento, tecnología y comercio». Además de Estados Unidos, Costa Rica fue el único país que ofreció una presentación oficial durante este evento, donde el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, fue parte de los paneles ejecutivos. Algunas empresas de renombre mundial que estuvieron junto con el Ministro costarricense como panelistas en diversos foros fueron NVIDIA, EMD Electronics, IBM, Merk KGaA, TEL America, TSMC, entre otras.

Actualmente, Costa Rica alberga a algunas de las empresas que estuvieron presentes en Semicon West, tal es el caso de Intel, Advantest, Teradyne y Applied Materials. La trayectoria de estas compañías globales en suelo costarricense ha permitido al país integrarse de forma sólida en cadenas globales de valor, aportando conocimiento tecnológico y enfoques sostenibles.

Como miembro activo de SEMI, la asociación internacional más representativa del sector de semiconductores y manufactura avanzada, PROCOMER promovió la propuesta de valor país con la sostenibilidad y el talento humano como los principales diferenciadores.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2801089/SEMICON_WEST.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/costa-rica-estuvo-presente-en-la-feria-mas-prestigiosa-de-la-industria-de-semiconductores-302590335.html

FUENTE PROCOMER

contador

Publicidad

0 responses to “Costa Rica estuvo presente en la feria más prestigiosa de la industria de semiconductores

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…