PR Newswire
NUEVA DELHI, 17 de abril de 2024
- Nueva solución que permite a los bancos e instituciones financieras personalizar y automatizar los flujos de trabajo con seguridad de nivel empresarial y una productividad inigualable
NUEVA DELHI, 17 de abril de 2024 /PRNewswire/ — Comviva, líder mundial en soluciones de monetización de datos y experiencia del cliente, anunció hoy el lanzamiento de su transformadora plataforma Low-Code/No-Code.

La plataforma modular Low-Code/No-Code de Comviva es una extensión de su plataforma mobiquity® existente y permitirá a las instituciones financieras, incluidos bancos, fintech (empresas tecnofinancieras) y proveedores de billeteras digitales, revolucionar el panorama del desarrollo.
La nueva plataforma ayudará a las instituciones financieras a adaptarse de manera rápida a los cambios del mercado, las regulaciones y las demandas cambiantes de los clientes. Con la capacidad de construir visualmente recorridos y flujos de trabajo de los usuarios, junto con capacidades de integración de forma continua con sistemas de terceros, esta plataforma promete acelerar la innovación y agilizar las operaciones. También permitirá una adaptación dinámica a los requisitos emergentes, mientras que el rápido lanzamiento de nuevas funciones reducirá el tiempo de comercialización de manera significativa. Además, con el potencial de reducir en un 30 % a 40 % el tiempo de implementación, reducirá los gastos de desarrollo y aumentará la productividad.
Al hablar sobre este acontecimiento, Srinivas Nidugondi, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Soluciones Financieras Digitales de Comviva, dijo: «Nuestra nueva plataforma Low-Code/No-Code marca un avance pionero en el espacio de la banca digital y la billetera, lista para revolucionar el diseño y la implementación de servicios por parte de bancos, fintech y proveedores de billeteras digitales. Las organizaciones actuales se enfrentan al desafío de asimilar de una manera rápida las nuevas tecnologías y deben hacer una inversión sustancial para introducir nuevos servicios. Nuestra innovadora plataforma ofrece un ciclo de desarrollo simplificado que amplifica significativamente la productividad, acelera la innovación y disminuye el tiempo de comercialización. La nueva plataforma permitirá a las organizaciones abordar sin problemas las crecientes demandas de los clientes utilizando servicios nativos inteligentes y desarrollar e implementar nuevas aplicaciones digitales de forma rápida y eficiente».
La plataforma Low-Code de próxima generación de Comviva va más allá de las configuraciones para simplificar el proceso de conexión de sistemas, mapeo de campos de datos y definición de recorridos y flujos de trabajo de los usuarios.
Incluye funciones como Service Flow Composer, Channel Composer e Integration Flow Composer. Estas herramientas ayudan a los usuarios con diversos antecedentes técnicos a crear y modificar servicios sin esfuerzo, crear aplicaciones e integrarse con sistemas de terceros sin esfuerzos de codificación.
mobiquity® de Comviva es el líder mundial en pagos digitales. Con más de 90 implementaciones en más de 50 países, procesando USD 250 mil millones anuales, impulsa a consumidores, comerciantes, empresas y bancos a nivel mundial, fomentando que las empresas de telecomunicaciones y fintech utilicen sus capacidades. La plataforma ofrece una variedad de funcionalidades, que van desde la incorporación digital hasta los pagos de facturas y las transacciones comerciales.
Póngase en contacto con: Sundeep [email protected]. +91-9910030732
Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/995982/Comviva_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/comviva-presenta-una-innovadora-plataforma-low-codeno-code-para-pagos-digitales-y-actividades-bancarias-302119619.html
FUENTE Comviva
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…