PR Newswire
BEIJING, 18 de noviembre de 2024
BEIJING, 18 de noviembre de 2024 /PRNewswire/ — La participación de Xi Jinping en la reciente reunión de líderes de APEC en Lima destaca el compromiso de China con el desarrollo regional y global, y reafirma de igual forma su papel como defensor de la apertura, la innovación y la inclusión. En un contexto mundial marcado por el proteccionismo y las tensiones geopolíticas, la posición de China pone de relieve la necesidad de promover el multilateralismo y fortalecer los vínculos políticos, económicos y culturales, especialmente con América Latina y el Caribe.
La relación entre China y Perú es un ejemplo emblemático de cómo la amistad y el entendimiento mutuo pueden generar beneficios económicos tangibles. Durante su visita a Lima, Xi Jinping, invitado especial de la presidenta Dina Boluarte, destacó los inquebrantables lazos de amistad entre ambas naciones, construidos sobre la igualdad, el respeto mutuo y el aprendizaje recíproco. Esta sólida conexión ha permitido el desarrollo de proyectos clave como el puerto de Chancay, que simboliza la integración comercial entre China y América Latina, y con el cual se fortalece la conectividad regional y se promueve la diversificación económica.
En APEC, Xi subrayó la importancia de «derribar los muros que impiden el flujo del comercio, la inversión, la tecnología y los servicios», al tiempo que defendió la estabilidad de las cadenas de suministro y la promoción de un desarrollo económico fluido y sostenible. Además, hizo hincapié en la necesidad de priorizar una transición verde y digital para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible. Iniciativas como la digitalización de cadenas de suministro alimentarias y el fortalecimiento de cadenas verdes demuestran el compromiso de China con un modelo de desarrollo ecológico e innovador que beneficie a toda la región Asia-Pacífico.
China también ha fortalecido su cooperación con América Latina bajo un enfoque de beneficio mutuo y equidad. Según Xi, este modelo se basa en el «principio de poner a las personas primero, promoviendo la equidad social y mejorando el bienestar de la población». Este enfoque abre oportunidades en sectores como la manufactura, la tecnología y la infraestructura, y permite a América Latina avanzar hacia un desarrollo más diversificado y sostenible.
La voz de China en APEC refleja su liderazgo como catalizador del progreso regional y global, al tiempo que promueve un futuro más inclusivo, conectado y sostenible.
http://spanish.china.org.cn/txt/2024-11/17/content_117551630.htm
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/china-acelera-la-integracion-regional-con-una-vision-globalizadora-en-la-apec-302308287.html
FUENTE China.org.cn
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…