CGTN: ¿Qué hay detrás de la última reunión de liderazgo del PCCh de China?

CGTN: ¿Qué hay detrás de la última reunión de liderazgo del PCCh de China?

PR Newswire

– CGTN: Desempacando las herramientas de política económica: ¿Qué hay detrás de la última reunión de liderazgo del PCCh de China?

PEKÍN, 28 de abril de 2025 /PRNewswire/ — CGTN publicó un artículo sobre la última reunión de líderes de China sobre la situación económica y el trabajo. Al explorar las herramientas de política económica del país, el artículo destaca la sólida resiliencia y el potencial de la economía china. También analiza el énfasis de la reunión en intensificar los esfuerzos para acelerar la implementación de políticas macroeconómicas más proactivas y efectivas, así como en impulsar el consumo de servicios para fortalecer el papel general del consumo en el crecimiento económico.

La economía de China tuvo un comienzo sólido en el primer trimestre del año, demostrando un desempeño constante y resiliencia.

El PIB del país creció un 5,4 % interanual hasta 31,8758 billones de yuanes (aproximadamente 4,42 billones de dólares) en el primer trimestre de 2025, situándose entre los más altos de las principales economías del mundo y posicionando al país para afrontar mejor las incertidumbres mundiales.

Durante una reunión celebrada el viernes por el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, los dirigentes chinos analizaron y estudiaron la situación económica actual y el trabajo económico.

Al destacar que el país ha visto su economía mejorar este año, con la confianza pública impulsada continuamente y un progreso sólido logrado en el desarrollo de alta calidad, la reunión pidió esfuerzos para acelerar la implementación de políticas macroeconómicas más proactivas y efectivas e impulsar el consumo de servicios para fortalecer el papel del consumo en el impulso del crecimiento económico.

Políticas macroeconómicas más proactivas y eficaces

Además del PIB, otros indicadores económicos de China superaron las expectativas del mercado en el primer trimestre. Por ejemplo, la inversión en activos fijos aumentó un 4,2 % interanual, la inversión en construcción de infraestructuras un 5,8 % y la inversión en manufactura un 9,1 %.

Gracias al apoyo de las políticas, la capacidad de respuesta a nivel local y la rápida acumulación de impulso impulsado por la innovación, la economía del país muestra una fuerte resiliencia y potencial.

China ha realizado preparativos políticos exhaustivos para enfrentar los cambios externos, ya que una serie de políticas macroeconómicas específicas ya han entrado en vigor y se introducirán políticas más graduales según sea necesario para mitigar los choques externos.

La reunión del viernes pidió esfuerzos para hacer pleno uso de una política fiscal más proactiva y una política monetaria moderadamente laxa, coordinar el trabajo económico interno y los esfuerzos en el campo económico y comercial internacional, administrar bien y con firmeza los propios asuntos del país y mantener estables el empleo, las empresas, los mercados y las expectativas.

Luo Zhiheng, economista jefe de Yuekai Securities, indicó que se deben hacer esfuerzos para hacer un buen uso de las herramientas de política agregada y estructural, reducir los coeficientes de reservas obligatorias y las tasas de interés cuando sea apropiado, e impulsar el consumo y la demanda de inversión corporativa.

Un enfoque multifacético para las empresas en dificultades

Para ayudar a las empresas que enfrentan desafíos, la reunión instó a adoptar un enfoque múltiple, que incluya un mayor apoyo financiero y la aceleración de la integración entre el desarrollo del comercio interno y externo.

Destacando la necesidad de asegurar el sustento de las personas, comentó que para las empresas que sufrieron impactos relativamente mayores por los aranceles, se aumentará la proporción de los fondos de seguro de desempleo devueltos a las empresas para mantener las nóminas estables.

Ante los recientes aumentos arancelarios de Estados Unidos, las empresas de comercio exterior de China están respondiendo activamente con productos innovadores, captando pedidos y expandiendo mercados.

El país también ha adoptado medidas rápidas y proactivas para hacer frente a los shocks arancelarios, extendiéndose a mercados extranjeros más amplios y reforzando los canales de venta nacionales con productos mejorados.

Bai Wenxi, vicepresidente de la Alianza de Capital Empresarial de China, instó a utilizar políticas como el apoyo financiero y los subsidios de cupones de consumo para apoyar aún más a las empresas de comercio exterior y seguir aumentando los subsidios financieros para las empresas que exportan a las nacionales.

Impulsar el consumo de servicios

La reunión del viernes también destacó la necesidad de impulsar el consumo de servicios, instando a una rápida eliminación de las medidas restrictivas en el sector del consumo y proponiendo introducir una facilidad de préstamo para el consumo de servicios y el cuidado de personas mayores.

El consumo de servicios se ha convertido gradualmente en un nuevo motor del crecimiento económico y un área importante para aprovechar el potencial de consumo. En el primer trimestre de 2025, las ventas minoristas de bienes de consumo, un indicador clave de la fortaleza del consumo del país, aumentaron un 4,6 % interanual.

Con el apoyo de políticas específicas para impulsar el consumo, el gasto en servicios también se aceleró. En el primer trimestre, las ventas minoristas de servicios crecieron un 5 % interanual.

Además, se está implementando intensamente una serie de documentos para impulsar el consumo de servicios. Por ejemplo, las autoridades chinas han presentado un plan de trabajo para impulsar el consumo de servicios en 2025 y han implementado una serie de nuevas medidas destinadas a expandir y mejorar el consumo en el sector servicios nacional como parte de esfuerzos más amplios para estimular la demanda interna.

Un informe publicado por un grupo de expertos, el Instituto de Reforma y Desarrollo de China, pronostica que para 2030, el consumo de servicios per cápita de los residentes urbanos y rurales de China podría superar los 20.000 yuanes, lo que representa más de la mitad del consumo total.

El consumo de servicios se ha convertido en un motor del consumo de bienes, y la tendencia de «servicios similares a bienes» está ganando impulso en todo el país, afirmó Chi Fulin, director del grupo de expertos.

Para obtener más información, haga clic en: https://news.cgtn.com/news/2025-04-25/Unboxing-China-s-economic-policy-tools-after-latest-leadership-meeting-1CRzRDF2bLi/p.html 

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/cgtn-que-hay-detras-de-la-ultima-reunion-de-liderazgo-del-pcch-de-china-302439801.html

contador

Publicidad

0 responses to “CGTN: ¿Qué hay detrás de la última reunión de liderazgo del PCCh de China?

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…