PR Newswire
PEKÍN, 1 de abril de 2025
PEKÍN, 1 de abril de 2025 /PRNewswire/ — La plácida aldea de Hemu, escondida en la pintoresca región de Kanas en Xinjiang, es como la escena de un cuento de hadas: mañanas brumosas, cabañas de madera y una forma de vida que parece congelada en el tiempo. Sin embargo, para Ou Donghua, una lugareña miembro del grupo étnico mongol Tuva, este es su hogar. En el transcurso de los años, ella ha sido testigo de cómo este pueblo, antaño aislado, se ha convertido en un animado destino turístico. ¿Cómo ha influido esto en la vida del pueblo tuvano? ¿Y qué le depara el futuro a este paraíso escondido? Conozca Hemu a través de sus ojos.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=iYfODmbuMuo
Video – https://www.youtube.com/watch?v=iYfODmbuMuo
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cctv-explorando-xinjiang–la-vida-en-una-cabana-de-troncos-de-madera-de-tuvan-302417556.html
FUENTE CCTV+
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…