Arctech obtiene otro pedido internacional de gigawatt en Uzbekistán

Arctech obtiene otro pedido internacional de gigawatt en Uzbekistán

PR Newswire

BUXORO, Uzbekistán, 29 de agosto de 2023 /PRNewswire/ — Arctech, el proveedor líder a nivel mundial de sistemas de seguimiento solar, estructuras de montaje y tecnología BIPV (Building integrated photovoltaic), firmó un contrato de suministro de seguidores solares con China Energy Engineering Corporation Limited (CEEC) en Uzbekistán, en Qashqadaryo Viloyati y Buxoro con una capacidad total de 1 GW.  Este es otro avance significativo de Arctech para impulsar la transición energética global con tecnología.

Los dos proyectos agregarán 2.300 millones de kW·h de electricidad al año, lo que equivale a una reducción de 588 millones de m³ de consumo de gas.  Esto dará lugar a un gran ahorro de recursos locales de combustible y reducirá las emisiones de gases nocivos.

Arctech proporcionará 1 GW del sistema de seguimiento solar SkyWings para los dos proyectos en Uzbekistán. El sistema SkyWings cuenta con un mecanismo de accionamiento sincrónico multipunto que puede mejorar de manera efectiva el desempeño de resistencia al viento de los módulos. También tiene alta estabilidad en todas las inclinaciones, adaptándose al ángulo de inclinación óptimo del robot de limpieza y adaptándose de manera efectiva a las frecuentes tormentas de arena y al clima seco en Uzbekistán.

Como eje importante de «la Franja y la Ruta», China se ha convertido en el principal socio comercial y de inversión, así como en la segunda mayor fuente de inversión de Uzbekistán. A medida que la iniciativa de construir «la Franja y la Ruta» se sigue profundizando, la cooperación entre China y Uzbekistán en el campo de la energía se fortalece cada vez más.

El equipo de CEEC visita la fábrica de Arctech Changzhou (PRNewsfoto/Arctech)

«Arctech se destaca como un líder primordial en el sector especializado de la cadena industrial fotovoltaica», afirmó Lin XiaoDan, miembro del Comité del Partido y vicepresidente sénior de CEEC. «Este es el primer proyecto de nueva energía a gran escala implementado por empresas chinas en Asia Central después de la cumbre China-Asia Central. Esperamos con ansias el fortalecimiento continuo de la cooperación entre Arctech y CEEC. Juntos, buscamos ser fundamentales para la conformación del panorama de la nueva energía de Asia Central, garantizando que la iniciativa de ‘la Franja y la Ruta’ en el sector fotovoltaico prospere a través de  la alta calidad y confiabilidad de nuestros productos.»

El primer lote de SkyWings es enviado a un Proyecto de 1 GW en Uzbekistán (PRNewsfoto/Arctech)

Anteriormente, Arctech firmó un contrato de 500 MW en Sherabad, Uzbekistán. En menos de tres meses, Arctech ha conseguido otro logro notable en el mercado de Asia Central. La importante capacidad y contribución de los proyectos a la reducción del carbono ejemplifican el impacto transformador de la energía solar en Uzbekistán. De cara al futuro, Arctech se mantiene firme en mantener una perspectiva global, fomentar el pensamiento innovador, liderar la transformación energética global con productos de alta calidad y apoyar el desarrollo global de cero emisiones a través de sus inigualables servicios y calidad.

Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/2188053/1.jpg Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/2188054/2.jpg

FUENTE Arctech

contador

Publicidad

0 responses to “Arctech obtiene otro pedido internacional de gigawatt en Uzbekistán

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…