AOED a los países donantes: Se necesita un aumento sustancial de la AOD para no dejar a nadie atrás

AOED a los países donantes: Se necesita un aumento sustancial de la AOD para no dejar a nadie atrás

PR Newswire

PARIS, 12 de abril de 2023 /PRNewswire/ — La plataforma mundial de la sociedad civil Alianza de las OSC para la Eficacia del Desarrollo ha instado hoy al Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE a aumentar sustancialmente su ayuda oficial al desarrollo (AOD) para hacer frente al agravamiento de las múltiples crisis y cumplir realmente el compromiso de no dejar a nadie atrás.

El llamamiento se produce cuando las cifras preliminares de 2022 revelan una reorientación significativa de la AOD de los miembros del CAD hacia la respuesta humanitaria, la reconstrucción y los costes de los refugiados en torno a la guerra de Ucrania, y en detrimento de los países en desarrollo de todo el mundo.

La AOED sostiene que, si bien el conflicto exigió una ayuda rápida y holística de los donantes al pueblo ucraniano, estos esfuerzos deben sumarse a la muy necesaria respuesta a los persistentes desafíos del desarrollo en todo el mundo, como la mitigación de la pobreza, la emergencia climática y la consolidación de la paz.

El copresidente de la AOED e investigador principal del Centre for Basic Research (Centro de Investigación Básica), Richard Ssewakiryanga, de Uganda, añade: «El modelo actual de flujos de AOD supone una amenaza significativa para los objetivos comunes de desarrollo de la humanidad, creando problemas que sólo pueden alimentar un círculo vicioso de pobreza, migración y conflicto». También recordó a los miembros del CAD que deben renovar sus compromisos con los cuatro principios de la cooperación eficaz al desarrollo (CED).

Reiterando sus demandas clave durante la Cumbre de Cooperación al Desarrollo de 2022 en Ginebra, la AOED también hace un llamamiento a los miembros del CAD, junto con otras partes interesadas en el desarrollo, para que mantengan el mandato y la integridad de la AOD para erradicar la pobreza, abordar las desigualdades y promover el desarrollo económico, y reafirmen el compromiso de cumplir el objetivo del 0,7% de la Renta Nacional Bruta (RNB).

En este sentido, la plataforma apoya las posiciones del Grupo de Referencia de las OSC del CAD, que responden a los siguientes retos a la hora de alcanzar los objetivos de ayuda acordados internacionalmente: la erosión de lo que se considera ayuda, la plena participación en la respuesta al cambio climático, la aplicación de la Recomendación Nexus del CAD, el compromiso de hacer realidad toda la amplitud de la agenda de eficacia; y la escasa inversión y la débil rendición de cuentas en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas. 

Acerca de la AOED. La Alianza de las OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED) es una plataforma abierta que reúne a OSC de todo el mundo en torno a cuestiones de cooperación eficaz al desarrollo (CED). Visite www.csopartnership.org/es para saber más.

CONTACTOMeg YarciaCommunications [email protected]

Daniela SepulvedaCapacity Development and Communications [email protected] +351 926979148

FUENTE CSO Partnership

contador

Publicidad

0 responses to “AOED a los países donantes: Se necesita un aumento sustancial de la AOD para no dejar a nadie atrás

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…