Anuncio de los ganadores del Premio Japón 2025

The Japan Prize Foundation ha anunciado los ganadores del Premio Japón 2025 a las 18:00 JST (hora estándar de Japón) de hoy, 23 de enero de 2025. El Prof. Russell Dean Dupuis (EE. UU.) ha sido galardonado con el Premio Japón en los campos de Ciencias de los Materiales y Producción, y el Prof. Carlos M. Duarte (España) ha sido galardonado con el Premio Japón en los campos de Producción Biológica, Ecología/Medioambiente.

Para el Premio Japón de este año, el Prof. Dupuis ha sido reconocido por sus distinguidas contribuciones al desarrollo de la tecnología química para depositar compuestos metalorgánicos en fase vapor para dispositivos electrónicos y optoelectrónicos semiconductores compuestos, y su contribución pionera a su comercialización a gran escala; y el Prof. Duarte ha sido reconocido por su contribución a nuestra comprensión de los ecosistemas marinos en una Tierra en constante evolución, especialmente a través de la investigación pionera sobre el Carbono Azul.

Para el Premio Japón 2025, la Fundación pidió a unos 15 500 científicos e ingenieros destacados de todo el mundo que propusieran a investigadores que trabajasen en los campos de este año. Recibimos 149 candidaturas para los campos de Ciencias de los Materiales y Producción, y 72 candidaturas para los campos de Producción Biológica, Ecología/Medioambiente. Los ganadores de este año fueron seleccionados entre un total de 221 nominados.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

– Business Wire

Publicidad

0 responses to “Anuncio de los ganadores del Premio Japón 2025

  1. Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
    Hace años que salí de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).

    Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…