PR Newswire
FREMONT, Calif., 29 de julio de 2025
– Alamar Biosciences y el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) se asocian para un estudio emblemático de perfil proteómico en la cohorte del Estudio Rhineland
El panel de enfermedades del sistema nervioso central NULISAseq™ 120 y el panel de inflamación 250 impulsarán el descubrimiento de biomarcadores en 23.000 muestras longitudinales
FREMONT, Calif., 29 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Alamar Biosciences, empresa que impulsa la proteómica de precisión para la detección temprana de enfermedades, anunció hoy una colaboración estratégica con el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) para implementar sus paneles ultrasensibles NULISAseq™ CNS Disease Panel 120 y Inflammation Panel 250 en el Estudio Rhineland, una de las cohortes longitudinales de envejecimiento más completas e innovadoras del mundo, así como en algunas de las cohortes clínicas específicas de enfermedades del DZNE. Esta iniciativa analizará 23.000 muestras de plasma para acelerar el descubrimiento de biomarcadores y avanzar en la comprensión del envejecimiento saludable y la neurodegeneración.

«Comprender el envejecimiento y la demencia requiere tecnología avanzada y cohortes profundamente caracterizadas», afirmó la profesora Monique Breteler, directora de Ciencias de la Salud Poblacional del DZNE e investigadora principal del Estudio Rhineland. «La integración de los paneles multiplex de Alamar en nuestra investigación abre nuevas oportunidades para descifrar las firmas moleculares del envejecimiento cerebral».
El Estudio DZNE Rhineland es una cohorte poblacional a gran escala y en curso, diseñada para investigar los determinantes del envejecimiento saludable y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas a lo largo de la vida. Mediante el Panel de Enfermedades del SNC NULISAseq 120 de Alamar, los investigadores podrán medir cientos de proteínas relacionadas con el cerebro a partir de volúmenes sanguíneos mínimos, con una sensibilidad y especificidad excepcionales. Cabe destacar que la capacidad del panel del SNC para distinguir la tau fosforilada derivada del cerebro de la tau fosforilada total en plasma representa un avance transformador para la detección temprana y la estratificación del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, el Panel de Inflamación NULISAseq 250 proporciona el perfil más completo y sensible de las proteínas relacionadas con el sistema inmunitario implicadas en el envejecimiento y la neuroinflamación asociada a las enfermedades neurodegenerativas.
Los datos proteómicos resultantes se combinarán con los amplios conjuntos de datos clínicos, demográficos y de imágenes del estudio, lo que permitirá a los investigadores rastrear los cambios de proteínas a lo largo del tiempo, identificar biomarcadores tempranos y respaldar el desarrollo de diagnósticos de precisión y terapias dirigidas.
«Esta colaboración supone un gran avance en la investigación sobre el envejecimiento y la demencia», afirmó Yuling Luo, PhD, fundador, presidente y consejero delegado de Alamar Biosciences. «Gracias a la inigualable sensibilidad de NULISA y a la profundidad del estudio DZNE Rhineland, podemos descubrir nuevos biomarcadores proteicos que revelan las trayectorias de la salud cognitiva y la progresión de la enfermedad en poblaciones envejecidas».
Esta colaboración refleja un compromiso compartido con el rigor científico, la inclusión y la innovación en la investigación de enfermedades neurodegenerativas. Al analizar diversas trayectorias de envejecimiento en una población profundamente caracterizada, Alamar y DZNE buscan impulsar un diagnóstico más temprano, un mejor pronóstico y nuevas vías terapéuticas para los trastornos cerebrales relacionados con la edad.
Acerca del Estudio DZNE Rhineland
El Estudio Rhineland del DZNE (Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas) es una ambiciosa cohorte poblacional que sigue a miles de personas a lo largo de décadas para descubrir los determinantes del envejecimiento saludable y la neurodegeneración. Se recopilan y armonizan datos clínicos, de imagen, genéticos y de estilo de vida detallados para permitir un conocimiento profundo del cerebro en proceso de envejecimiento. Para más información sobre el DZNE, visite www.dzne.de/en/, y sobre el Estudio Rhineland del DZNE, visite www.rheinland-studie.de/en/
Acerca de Alamar Biosciences, Inc.
Alamar Biosciences es una empresa privada de ciencias de la vida cuya misión es impulsar la proteómica de precisión para la detección temprana de enfermedades. Su plataforma NULISA, propiedad de la compañía, y el sistema ARGO HT se integran a la perfección con los últimos avances en genómica para lograr una sensibilidad de detección atomolar de un solo dígito, superando ampliamente la tecnología de detección de proteínas más sensible del mercado actual. Para más información, visite alamarbio.com

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2739794/German_Center_for_Neurogenerative_Diseases.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/1810182/Alamar_Logo_WhiteOutline_RGB_4x1_Logo_V1.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/alamar-biosciences-y-el-dzne-se-asocian-para-un-estudio-de-perfil-proteomico-302516126.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…