PR Newswire
SHANGHAI, 27 de julio de 2025
-A 100 días de la 8ª CIIE: los preparativos se intensifican mientras los expositores globales observan el potencial comercial de China
SHANGHAI, 27 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Ante el complejo panorama internacional y los crecientes desafíos, la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) se consolida como una plataforma para el intercambio comercial global. A solo 100 días de su inicio, la 8ª CIIE se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre.

Hasta la fecha, más de 50 países y organizaciones internacionales han confirmado su participación en el Pabellón Nacional. Suecia y los Emiratos Árabes Unidos serán los países invitados de honor en la 8ª CIIE, mientras que Kirguistán hará su debut.
Para ayudar a las empresas globales de todos los sectores a integrarse mejor en el mercado chino, el Pabellón Corporativo cuenta con seis áreas de exposición principales: equipos médicos y productos sanitarios, automoción y movilidad inteligente, industria inteligente y tecnología de la información, bienes de consumo, productos agroalimentarios y comercio de servicios, y seguirá albergando su Sección Especial de Incubación de Innovación. Gracias al gran interés y la participación de empresas extranjeras, la superficie total de exposición reservada ha superado los 330.000 metros cuadrados, con 170 empresas y 26 instituciones que se han convertido en expositores con asistencia completa en ocho ocasiones.
Cabe destacar que el Pabellón Corporativo de este año presenta cuatro innovaciones, demostrando su dinamismo y las amplias oportunidades de colaboración para los participantes.
- Se lanzará una sección especial para productos de países menos desarrollados, junto con una sección mejorada de productos de África, lo que ayudará a 53 socios diplomáticos africanos a aprovechar el trato de arancel cero para ingresar al mercado chino.
- Otro punto destacado es una nueva sección para provincias y ciudades de ultramar.
- Centrada en estrenos mundiales, se presenta una ruta dedicada a explorar los debuts y una sección que amplía la presencia de los expositores.
- Se establecerá una plataforma de comercio electrónico transfronterizo para promoción especializada, emparejamiento y transmisión en vivo.
El 8º Foro Económico Internacional de Hongqiao (HQF) se reunirá bajo el lema «Abriéndonos a nuevas oportunidades, cooperando para un futuro compartido». Junto con la publicación del World Openness Report 2025 y el último World Openness Index, el HQF organizará más de 20 sesiones paralelas sobre la revitalización de la cooperación multilateral, el empoderamiento de la inteligencia digital, el desarrollo verde y sostenible, y una China más abierta.
Los eventos paralelos mantendrán las categorías anteriores, mientras que las actividades de intercambio interpersonal añadirán una nueva zona de «Amigos Encantadores de la Ciudad», invitando a provincias y ciudades amigas internacionales a instalar sus stands.
¡Esté atento a la 8ª CIIE y reserve su lugar ahora!
Inscríbase como expositor:
https://www.ciie.org/exhibition/f/book/register?locale=en
Inscríbase como visitante profesional:
https://www.ciie.org/ciie/f/visitor/pre-book?locale=en
Contacto: Cui Yan Tel.: 0086-21-968888 Email: [email protected]
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2738343/image_5031553_37351583.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/a-100-dias-de-la-8-ciie-los-expositores-globales-observan-el-potencial-comercial-de-china-302514280.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…